Secciones

Written by 3:06 pm Información General, Locales, Política, Sociedad

La Misión Consular de España facilitará el trámite a más de tres mil personas

Este lunes en el Parque del Conocimiento el personal del Consulado General de España en Rosario contribuyó con trabajos de Pasaporte y Registro Civil de los residentes en la región. Esta disposición busca agilizar los trámites, especialmente tras la entrada en vigencia de la Ley de Memoria Democrática, que multiplicó las solicitudes de nacionalidad.

Con la colaboración del Gobierno de Misiones, mediante el Ministerio de Coordinación de Gabinete, desde la mañana de este lunes y hasta el jueves 29 de agosto, el personal del Consulado General de España en Rosario se encuentra en el Parque del Conocimiento de Posadas para atender trámites de Pasaporte y Registro Civil de los residentes en las provincias de Misiones y Formosa. En principio son más de tres mil personas las que realizarán este trámite en las cuatro jornadas.

El Cónsul General Pablo Platas Casteleiro, brindó algunos detalles sobre esta iniciativa. “Los trámites son gratuitos y nos desplazamos para facilitar esta cuestión a muchas familias”, indicó, en diálogo con Canal 12.

Además agregó que “las cuestiones a tramitar son la solicitud de nacionalidad española por la “Ley de nietos”. También para los que ya se han hecho españoles, el poder tramitar los expedientes de los hijos, los expedientes de matrimonios y los pasaportes”.

Por su parte Héctor Llera, Ministro Coordinador de Gabinete destacó que esta acción para Misiones. “Es importante para nosotros y para las provincias vecinas hacer sus trámites. Recordemos que en otras circunstancias estos se realizan en Rosario y tenerlo en Misiones nos abre las puertas a otras actividades”, señaló.

La misión estará de 08:00 a 16:00 en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, sito en Ulises López s/n, RN 12 y Acceso Oeste.

Pablo Platas Casteleiro, Cónsul General. ©Marcos Otaño.

La posibilidad concreta de volver a Misiones

El Cónsul General Pablo Platas Casteleiro, celebró que el estado provincial les proveyó de las herramientas necesarias para llevar a cabo esta acción. “Cuando nos pusimos en contacto con el Gobierno de Misiones, tuvimos generosidad por parte de ellos para que pongamos a disposición esto y nos facilitaron muchísimo la labor”, indicó.

En cuanto a la Ley de Memoria Democrática establece la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española. Esto se da para los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros, según indica el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno español.

En este sentido, el Cónsul General puntualizó que “esta ley estará en vigor hasta octubre de 2025 y queremos volver a la provincia para asegurarnos de facilitarles este trámite a los misioneros”.

También agregó que “somos conscientes de que en Misiones hay un gran número de descendientes españoles”.

Foto destacada: Marcos Otaño.

(Visited 156 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.