Secciones

Written by 9:16 am Economía del Conocimiento

En un festival de tecnología y robótica, Misiones fortaleció la red de aulas makers con nuevos equipamientos

El Pabellón N°3 del Parque del Conocimiento se convirtió en el epicentro de la tecnología y la robótica con la presentación de la instancia regional de la World Robot Olympiad (WRO), la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica 2024 y una Hackatón de Proyectos. Más de 1000 personas participaron del evento que reafirma el compromiso de Misiones con la educación disruptiva y la economía del conocimiento.

El gobernador de Misiones Hugo Passalacqua, acompañado por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y autoridades provinciales, estuvo presente en el mega evento de ciencia y tecnología organizado por la Escuela de Robótica de Misiones. La jornada, que se desarrolló este sábado en el Pabellón N°3 del Parque del Conocimiento, incluyó la instancia regional de la World Robot Olympiad (WRO), la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica 2024 y una Hackatón de Proyectos que atrajo a más de mil personas.

El evento comenzó a las 8 horas y reunió a equipos de estudiantes misioneros que compitieron en diversas categorías de la WRO, con el objetivo de obtener un lugar en la final nacional en Salta y, posteriormente, representar a Argentina en el Mundial de Turquía 2024.

Nuevos equipos para las aulas makers de los 78 municipios

Durante el evento, el gobernador distribuyó 800 placas makers innovadoras, destinadas a todos los municipios de la provincia. Estas herramientas, que cuentan con características como wifi, bluetooth, conexión directa a batería y sensores incorporados adaptados a la luz, son completamente inalámbricas.

La entrega de estas placas tiene como objetivo ampliar el acceso a una educación centrada en la tecnología y la robótica para niños, niñas y adolescentes en toda Misiones. Tras la entrega, el gobernador subrayó la importancia de continuar invirtiendo en la educación, considerándola uno de los pilares esenciales para el Estado provincial. Además, recorrió los stands y conoció los proyectos desarrollados por los estudiantes en los espacios makers.

Consolidación de la educación en robótica y tecnología en la provincia

Por su parte, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli resaltó la importancia de descentralizar la robótica y llevarla a todos los municipios de la provincia. Agradeció a los facilitadores, alumnos y padres que apoyan el desarrollo de la robótica y destacó que el 100% de las placas entregadas fueron fabricadas en el parque industrial por misioneros. “Hoy es un día para disfrutar y compartir entre amigos y familia. Que hayan venido de tantos lugares nos llena de orgullo. Gracias, Hugo, por el apoyo a toda la robótica,” concluyó.

A su vez, la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, elogió el constante apoyo del Estado provincial. “Este acompañamiento a la educación disruptiva hace que Misiones esté en los primeros puestos en el desarrollo de la economía del conocimiento“, valoró. En la misma línea, indicó que desde los más pequeños hasta los más grandes, “tenemos la esperanza de que se conviertan en emprendedores tecnológicos capaces de transformar la matriz productiva provincial“.

Placas elaboradas en Misiones

El director de FanIOT, Cristian Piatti, detalló las características del equipamiento entregado y resaltó su relevancia para los proyectos de innovación. “Nuestra placa es IOT de entrada, es decir, tiene wifi incorporado y Bluetooth ya activado“, afirmó. También, reveló que permite una conexión directa a batería, transformándola en un dispositivo completamente inalámbrico.

Además, cuenta con sensores incorporados de temperatura, humedad, sensor de luminosidad, y se le pueden conectar sensores externos como los de distancia y temperatura de alta precisión. Piatti destacó que con esta entrega, la provincia demuestra que “también va evolucionando acorde a las necesidades que tienen los chicos de estas nuevas generaciones que tiene tan interiorizada la tecnología”.

El evento concluirá con una Hackatón de Proyectos titulada “Innovación tecnológica para emprendedores del futuro”, donde los facilitadores de los espacios makers de la provincia presentarán soluciones innovadoras para los desafíos contemporáneos en la agricultura.

(Visited 129 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.