Evelyn Janet Sonza es descendiente de italianos por línea paterna. Se acercó a la Colectividad Italiana para participar del Ballet. En esta nota nos cuenta cómo fue seleccionada.
Evelyn Janet Sonza, tiene 21 años y es oriunda de Campo Grande. Actualmente, cursa la carrera de abogacía en la modalidad a distancia. Este año se acercó a la colectividad italiana junto a su hermana para participar del ballet folclórico. En este acercamiento se enteró que estaba abierta la convocatoria para elección de reina de la colectividad. Luego de inscribirse para participar y de atravesar las distintas instancias, resultó seleccionada como soberana de la colectividad italiana.
En diálogo con canal12misiones.com, Evelyn nos cuenta cómo fue el proceso para resultar electa. “Este año, en abril, empecé a integrar la colectividad italiana junto con mi hermana, participando en el ballet “Il Giardino d’Italia“. Vi por el perfil de Instagram que estaba abierta la convocatoria para representar a la colectividad italiana. Es por eso que envié mi currículum, fui convocada a una entrevista, y luego me comunicaron que había sido seleccionada”.
Sonza también recordó lo que sintió al momento de enterar de que sería la soberana de la colectividad italiana. “Cuando me dijeron que había sido elegida, fue un momento de mucha emoción, aunque también sentí miedo por el peso de la responsabilidad. Sin embargo, creo que hay cosas que se hacen con miedo o no se hacen. Al final del día, nadie me va a quitar lo vivido. El apoyo de mi familia y amigos fue fundamental; sin ellos, no podría haberlo hecho”.
La presentación oficial de Evelyn como reina de la Colectividad Italiana fue el 2 de junio, Día de la República Italiana. Se llevó a cabo en un almuerzo ante los miembros de la colectividad. Desde entonces, Sonza se estuvo preparando para este rol. Ella es consciente de la gran responsabilidad que conlleva representar a la historia de una colectividad tan rica.
Con respecto a su ascendencia, la soberana de la colectividad italiana explicó sus raíces latinas. “Mi ascendencia italiana viene por parte de mi tatarabuelo paterno. El emigró de la región del Véneto, provincia de Padova, en 1886 cuando tenía solo 3 años. Su familia, como muchas otras, se asentó en Jaguari, Río Grande do Sul, Brasil. Muchos años más tarde, mi abuelo emigró a Argentina, estableciéndose en 25 de Mayo. Ya en Misiones, mi abuelo conoció a mi abuela, quien era de Campo Grande, y así se afianzó nuestra conexión con esta tierra”.
En cuanto a sus expectativas para el futuro, Evelyn planea seguir formando parte de la colectividad y continuar difundiendo su cultura y raíces. “He aprendido muchísimo sobre la historia de mis ancestros, el viaje que hicieron para que hoy yo pueda estar acá”.
La joven representante de la colectividad también se interiorizó sobre la importancia de las primeras familias italianas en la región. “Siento que es fundamental darle más protagonismo a los jóvenes descendientes de italianos, porque serán ellos quienes dentro de 40 años estén al frente de la colectividad. Es crucial su participación para mantener el legado de nuestra historia”.