El nuevo enfoque de vacunación contra el dengue en el espacio universitario se basa en un análisis detallado de cómo se comporta la enfermedad. Está diseñada para proteger a aquellos sin patologías previas que puedan beneficiarse con la herramienta de prevención.
En un esfuerzo por enfrentar al dengue en la región, el Ministerio de Salud de Misiones pone en marcha una estrategia de vacunación dirigida específicamente al espacio universitario. Tiene como objetivo principal proteger a otro sector más de la población.
Oriel Sosa, director ejecutivo del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, explicó a Canal12misiones.com que el nuevo enfoque de vacunación se basa en un análisis detallado de cómo se comporta la enfermedad. Según el referente, un porcentaje significativo de los casos graves de dengue afecta a jóvenes, quienes pueden experimentar complicaciones severas sin haber presentado patologías previas.

La vacuna contra el dengue es particularmente relevante para la población joven. “Está diseñada para proteger a aquellos sin patologías previas que puedan beneficiarse enormemente de la prevención. Hemos identificado que el entorno universitario es ideal para alcanzar a esta población de manera efectiva,” señaló Sosa. La vacuna contra el dengue se administra bajo una cuidadosa supervisión médica con el fin de ofrecer mayor seguridad y eficacia.

Instituciones universitarias serán parte del operativo
El primer paso de esta estrategia se lleva a cabo en el Servicio Médico Asistencial Universidad Nacional de Misiones (SMAUNaM) de Posadas. Durante el miércoles y jueves de esta semana, realizarán un operativo que incluirá una presentación educativa sobre el dengue y la vacuna, seguido de la vacunación para más de 150 inscriptos de las facultades de Enfermería; y posteriormente de Farmacia. Este evento también ofrece información valiosa para los estudiantes sobre la prevención y el cuidado de la salud.

Sosa destacó que el objetivo es no solo vacunar, sino también educar a los estudiantes sobre la gravedad de la enfermedad y la importancia de la vacunación. “Estamos llevando un stand de vacunas a las universidades para explicar a los jóvenes, que son el grupo más expuesto a complicaciones, por qué deben vacunarse”, contó.
El operativo marca el inicio de un proceso que se proyectará a otras instituciones académicas. El director ejecutivo explicó que las universidades interesadas en participar podrán contactar a la Subsecretaría de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas, la entidad encargada de las vacunaciones. Tras el primer encuentro, aclaró que se analizará la repercusión de la campaña y se ajustarán las estrategias según los resultados obtenidos.
© Foto de portada: Lautaro Barrientos – Canal 12.