Secciones

Written by 8:06 pm Información General, Nacionales

Banco Nación, cerca de transformarse en una sociedad anónima

Tal como lo dice la Ley Bases, el Banco Nación pasará a ser una sociedad anónima. Para ello, aumentó sus líneas de créditos a las pymes y busca confianza entre los bancos a través de la inflación cero.

Este año, el Banco Nación entregó más de 9 mil millones de dólares en créditos. Esta cifra representa un 635% de aumento respecto de agosto del año pasado. Con un total de 1700 millones de dólares en el mes de agosto, los expertos aseguran que se trata de un camino hacia su conversión en una sociedad anónima.

El récord de u$s 9 mil millones representa un crecimiento pronunciado en la participación de la entidad entre los bancos que forman parte del sistema financiero. En total, se trata de un 15% en relación al ecosistema privado.

Principalmente, el destino de estos fondos fue para “estimular la actividad económica en las Mi Pymes, grandes empresas y las familias, y profundizar los niveles de consumo de bienes y servicios del segmento ‘individuos’”, señalan fuentes oficiales.

Qué dicen las autoridades del Banco Nación

En este sentido, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, aseveró que “para que el BNA pueda sostener el crecimiento de los créditos es imprescindible la transformación de nuestra entidad en sociedad anónima, tal cual establece la Ley de Bases“.

Para Tillard, la mayor transparencia y eficiencia que ganará el banco redundará en la multiplicación de la oferta de créditos. Además, manifestó que “sería muy favorable que el resto de los bancos se sumen a las iniciativas de crédito que impulsa el BNA. La promesa de inflación cero tiene que venir acompañada del crecimiento de los créditos a favor de las pymes y las familias argentinas”.

Del monto total otorgado en agosto, el banco destinó más de u$s140 millones para financiar acciones vinculadas al comercio exterior, con lo cual facilitó las operaciones de importación y exportación de insumos para la industria, así como el acceso al consumo de otros bienes y servicios para el disfrute de los argentinos.

Los datos desagregados -en moneda nacional- reflejan que en agosto se destinaron $1,46 billones para financiar inversiones y capital de trabajo en favor de mipymes y grandes empresas de todo el país. Además, el Banco Nación otorgó a las familias más de $260 mil millones a través de préstamos personales para consumo de bienes y servicios, y otros múltiples destinos.

Con información de Ámbito.

(Visited 138 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.