Secciones

Written by 12:56 pm Economía del Conocimiento, Tecnología

Eldorado: la tecnología 3D hace posible una nueva entrega de prótesis

El Departamento de Tecnología de la Municipalidad de Eldorado trabaja con tecnología 3D para la impresión de prótesis corporales. El método innovador es uno de los más recientes en la medicina. En Misiones ya fue cedida a un tercer beneficiario.

El Departamento de Tecnología, Robótica e Innovación de la Municipalidad de Eldorado, se encarga de diseñar prótesis impresas en 3D. Las mismas son requeridas en los centros de salud para su adaptación en pacientes. Previo a la impresión, cada parte es trabajada por profesionales de forma interdisciplinar, para la correcta creación y aplicación de piezas.

Uno de los recientes beneficiarios es un vecino con una amputación parcial, que necesitaba la prótesis para obtener su licencia de conducir y poder movilizarse a su trabajo. La misma fue diseñada y confeccionada con PLA para las partes rígidas, y FLEX para las articulaciones. Estuvo justada para que sea funcional y cómoda para el usuario.

Cabe destacar que se trata de la tercera prótesis entregada por el departamento que sigue innovando para ayudar a quienes lo necesiten.

La importancia de esta entrega no solo reside en la mejora de la calidad de vida del ciudadano, sino también en cómo la tecnología 3D facilita soluciones personalizadas en Eldorado. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor para emplear innovación y tecnología en la atención de necesidades locales.

Proceso de innovación tecnológica en 3D

Desde 2022, el Departamento de Tecnología de Eldorado ha implementado el uso de una impresora 3D para crear soluciones ortopédicas. El encargado del diseño e impresiones 3D, Maximiliano Von Kesselstatt, explicó cómo surgió la idea. “Adquirimos la impresora 3D en 2022 y comenzamos a innovar, explorando las necesidades de las personas. Inspirados por una página de Colombia que fabricaba prótesis para niños con motivos de superhéroes, decidimos probar algo similar y difundir nuestro trabajo”.

Maximiliano Von Kesselstatt, encargado del diseño e impresiones 3D

A partir de ese momento, empezaron a recibir solicitudes. La última entrega fue especialmente significativa. El paciente necesitaba la prótesis para conducir una moto, lo que le permitiría obtener su carnet y continuar trabajando. “Pudimos responder a esa necesidad gracias al trabajo en equipo y los insumos disponibles”, agregó Von Kesselstatt.

Innovación y accesibilidad

Este tipo de impresiones no solo representa un avance tecnológico, sino también una manera de ofrecer accesibilidad a quienes más lo necesitan. La impresión en 3D ha demostrado ser una herramienta eficaz para producir prótesis personalizadas de manera rápida y asequible. Brinda soluciones que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con amputaciones.

A medida que esta tecnología se expande, el objetivo es “seguir identificando necesidades en la comunidad. Esperamos ofrecer soluciones que mejoren la movilidad y autonomía de los beneficiarios”, concluyó el profesional en 3D. En el futuro, el Departamento de Tecnología de Eldorado espera continuar con estas entregas.

(Visited 92 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.