Secciones

Written by 5:33 pm Información General, Sin categoría, Sociedad

Puerto Iguazú: 123 años de historia de una ciudad construida junto a las Cataratas

Puerto Iguazú conmemora el aniversario número 123 desde su fundación oficial, en 1901. La ciudad, que creció con el amparo de las Cataratas del Iguazú y figuras clave como Victoria Aguirre, se convirtió en uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Argentina y el mundo.

La turística ciudad de Puerto Iguazú celebra un nuevo aniversario de su fundación, la cual se remonta al 10 de septiembre de 1901. Esta fecha fue establecida por el Concejo Deliberante local, que en 1991 decidió reconocer ese día como el punto de partida oficial de la localidad, ligada inevitablemente a las famosas Cataratas del Iguazú, su principal atractivo turístico.

Alvar Núñez Cabeza de Vaca descubrió las Cataratas del Iguazú

El origen de Puerto Iguazú está vinculado a un descubrimiento hecho mucho antes de 1901. Fue en 1541 cuando el explorador español Alvar Núñez Cabeza de Vaca llegó a las majestuosas Cataratas del Iguazú, intrigado por el ensordecedor sonido de los saltos de agua.

En ese momento, la región estaba habitada por los guaraníes, quienes ya ocupaban el área con sus cultivos y tradiciones. Sin embargo, a pesar de este temprano encuentro con las cascadas, la zona permaneció poblada únicamente por comunidades indígenas hasta finales del siglo XIX.

No sería hasta el año 1881 que las tierras donde hoy se asienta Puerto Iguazú comenzaron a cambiar de manos, siendo compradas y vendidas en varias oportunidades. Esto abrió la puerta a expediciones científicas y, posteriormente, a la creación de los primeros senderos turísticos hacia las Cataratas.

El legado de Victoria Aguirre y los primeros pasos hacia el turismo

El desarrollo turístico de Puerto Iguazú estuvo fuertemente marcado por una figura clave: Victoria Aguirre. Durante un viaje a la región en 1901, la falta de caminos adecuados impidió que los primeros visitantes llegaran a las Cataratas, lo que motivó a Aguirre a donar fondos para abrir una ruta hasta los saltos de agua. Este gesto filantrópico fue fundamental para el impulso de la actividad turística, que desde entonces se convertiría en el motor económico de la ciudad.

A partir de esta donación y otras contribuciones, se sentaron las bases para el futuro Parque Nacional Iguazú, que se creó oficialmente en 1934, convirtiendo a la región en un área protegida y facilitando el acceso de turistas de todo el mundo a una de las maravillas naturales más imponentes del planeta.

El auge poblacional y la creación del municipio

El crecimiento de Puerto Iguazú fue progresivo. En 1907 se remataron las tierras del Iguazú, donde se construiría el primer hotel, y en 1916, la aldea fue bautizada oficialmente como Puerto Aguirre.

Para 1928, la llegada de la primera oficina de correos marcó un paso importante en la formalización del pueblo. Sin embargo, no fue hasta 1971 que la localidad se transformó oficialmente en un municipio, tras años de dependencia de la Administración de Parques Nacionales.

El acelerado crecimiento poblacional que vivió Puerto Iguazú a partir de la década del 70, especialmente tras la apertura de la Ruta Nacional 12, consolidó a la ciudad como un destino turístico de primer nivel.

Cataratas del Iguazú: Patrimonio de la Humanidad y Maravilla Natural

Uno de los hitos más importantes en la historia reciente de Puerto Iguazú ocurrió en 1984, cuando la UNESCO declaró a las Cataratas, Patrimonio de la Humanidad. Este reconocimiento consolidó a la ciudad y a su entorno natural como una joya del turismo internacional. Años después, en 2011, las Cataratas reafirmaron su lugar en el mapa global del turismo, elegidas como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Puerto Iguazú sigue creciendo de la mano de su principal atractivo, con miles de turistas que visitan la ciudad cada año, atraídos por la majestuosidad de las Cataratas. Además, la rica historia que ha forjado este rincón de la provincia de Misiones.

Por su aniversario, la ciudad hoy disfrutó de asueto municipal, y desde el pasado sábado comenzaron los festejos con la fiesta del reviro. Un evento que congregó a la comunidad con música, concursos de cocina y un ambiente de alegría popular.

(Visited 266 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.