La Provincia está cubierta por una cortina de humo proveniente de incendios en Brasil, Paraguay y Bolivia. Aunque la calidad del aire local sigue siendo buena, brindaron recomendaciones para proteger la salud de la población y reiteran la prohibición de quemas.
Misiones, junto con otras nueve provincias de Argentina, enfrenta la llegada de una densa capa de humo generado por focos de incendios en países vecinos. Esta situación es consecuencia de los vientos que arrastran las partículas desde Brasil, Paraguay y Bolivia. Aunque la provincia no presenta focos de incendio activos, su cercanía con estos países hace que el humareda alcance el territorio.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de Posadas (OPAD) aseguraron que la calidad del aire en Misiones sigue siendo superior a la de otras regiones afectadas. Además, destacaron que la provincia cuenta con un robusto sistema de prevención de incendios que permite mantener controlada la situación, sin registrar focos ígneos dentro de su territorio.
Ante el alcance del humo, Misiones refuerza la prevención
El ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, hizo énfasis en el esfuerzo continuo que realiza el gobierno de Misiones para proteger su biodiversidad. “Es importante la prevención e inversión que realiza el Estado provincial”, señaló el funcionario. Subrayó que la gestión ambiental es clave para mantener los índices de calidad del aire y evitar incendios en la región.
Misiones es la única provincia del NEA sin focos de incendios, según el mapa satelital de la NASA. Este resultado se debe al sólido trabajo preventivo que incluye capacitaciones en barrios y comunidades, charlas en escuelas, y un sistema de asesoramiento para la instalación de medidas de protección contra incendios en construcciones nuevas.

Bomberos crean conciencia sobre el impacto ambiental
El jefe de bomberos de la Policía, Jorge Sommariva, alertó sobre el impacto que tiene la deforestación y quema de residuos en Brasil y Paraguay, principales responsables del humo que afecta a Misiones.
“Es necesario que tomemos conciencia de cómo el cambio ambiental está afectando al planeta”, afirmó. También, explicó que estos incendios son el resultado de prácticas insostenibles, como la deforestación en la zona alta del Amazonas y la quema de residuos.

Aunque la situación en Misiones está bajo control, Sommariva advirtió que la provincia tiene un índice de riesgo alto de incendios debido a las condiciones climáticas, como las altas temperaturas, la baja humedad y el viento. Sin embargo, destacó que “en los últimos días se quemaron aproximadamente cinco hectáreas, lo que representa una gran reducción”, gracias a la alerta constante de los 16 cuarteles de Bomberos en la Provincia.
De cara al verano, anticipó un clima caluroso y seco. Por esta razón, las autoridades han lanzado campañas de prevención en toda la provincia y reforzado sus equipos y personal para atender cualquier emergencia. También se recuerda a la población que está prohibido realizar quemas de residuos.