Los representantes de la UCR en la Cámara Baja todavía no definen una posición respecto del veto del presidente a la mejora jubilatoria, bajo un clima de internas y crisis de representatividad. Mientras, el mapeo político para este miércoles tendrá impacto en la relación de sus referentes, en especial con su líder Martín Lousteau.
Este miércoles, el oficialismo buscará desandar el proyecto que busca mejorar la fórmula jubilatoria en la Cámara Baja y el bloque de la UCR todavía no tiene una postura ujnificada. Luego de su aprobación, el presidente Javier Milei vetó la iniciativa bajo la premisa de que la norma no puede poner en riesgo el equilibrio fiscal. A partir de esto, diputados y senadores tienen la potestad de dar lugar o no a la decisión del Poder Ejecutivo, insistiendo con la aprobación con el voto de dos tercios de de cada una de las cámaras.
Por ello, el mapa parlamentario comenzó a reconfigurarse con factores como la presencia o ausencia de ciertos representantes de cada bloque. Si bien, hay algunas posturas más claras en el caso de la oposición de Unión por la Patria y la izquierda, lo cierto es que la Unión Cívica Radical se encuentra ante un dilema de fondo.
En principio, porque el reclamo de la mejora en la calidad de vida de los jubilados es una dandera histórica del partido. De los 34 diputados, sólo uno se ausentó, el legislador Manuel Aguirre, un correntino que no responde al gobernador Gustavo Váldez. Otro sector es el de los diputados que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Su postura cobra relevancia por la influencia que tiene en otras provincias, incluso en Misiones a través de la figura de Martín Arjol. Varios medios intentaron consultar sobre la postura del misionero y sin embargo, reciben evasivas y el panorama es una incógnita.
Las fuertes declaraciones de los referentes locales de la UCR contra Martín Arjol
La situación del diputado misionero Martin Arjol no es sencilla, porque su exposición en el marco de las negociaciones con Javier Milei cayó mal puertas adentro. Incluso, la discusión excedió el marco interno del radicalismo misionero para desplegarse en el escenario público de la red social X, donde otros correligionarios del espacio calificaron negativamente su accionar.
Gustavo González publicó de manera breve y contundente: “No me representan en absoluto los diputados radicales que acompañan el veto a la reforma jubilatoria. Cruzaron un límite. La UCR debe ser oposición seria a Milei y no un aliado oportunista”.
En tanto, su correligionaria Anita Minder también criticó duramente su hipotética postura con la frase “De eso no se vuelve”. Además, acompañó su post con el hashtag “#ConLosJubiladosNo”.
Mismo caso para la referente María Belén Pérez, quien publicó: “Quienes reivindicamos la política creemos mucho en el valor de la palabra. Lo de Arjol, Campero, Cervi, Picat explica perfectamente por qué esta actividad tan noble está tan bastardeada. Al final, renovás los nombres en la política y a veces parece que no renovaste nada”.