Secciones

Written by 5:39 pm Empresas, Locales

Posadas se prepara para un taller clave sobre estrategias de innovación y tecnología para PyMEs

El workshop tiene el objetivo de proporcionar a las PyMEs herramientas y conocimientos prácticos sobre cómo la innovación y la inteligencia artificial (IA) pueden transformar sus modelos de negocio. Con inscripción previa.

Por Jóse González.

El 14 de septiembre, Posadas tendrá una jornada de innovación empresarial con el workshop “Evolución Empresarial”. Este evento, dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Misiones, se llevará a cabo a las 8 h en el Auditorio Tierra Sin Mal, ubicado en Coronel López 1995. Será un encuentro crucial para aquellos que buscan potenciar sus negocios en la era digital. El encuentro tiene inscripción previa a través del siguiente enlace. El encuentro es organizado desde el Ministerio de Industria de la Provincia, Silicon Misiones, Fundación ADEMI, Rotary y la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios.

workshop pymes
El workshop es una colaboración entre el Rotary Club Posadas, el Rotary E-Club, la Vicegobernación, el Ministerio de Coordinación General de Gabinete, el Ministerio de Industria y Silicon Misiones.

En diálogo con canal12misiones.com, el subsecretario de Coordinación de Gabinete y Relaciones Institucionales, Sebastian Chamorro, este evento es resultado del trabajo colaborativo que desarrollan con distintos organismos público-privados y cámaras empresariales.

Sebastian Chamorro.

“Creemos que la clave para superar los retos actuales es un enfoque conjunto, donde innovación y tecnología se combinen para potenciar el desarrollo regional. Ya contamos con una gran cantidad de inscriptos, lo que demuestra el interés que genera este tipo de espacios”, contrastó.

“Las empresas que no innovan tienen un 60% más de chances de fracasar”

El objetivo principal del workshop es proporcionar a los empresarios locales herramientas y conocimientos prácticos sobre cómo la innovación, el e-commerce y la Inteligencia Artificial (IA) pueden transformar sus modelos de negocio ante los desafíos del mercado actual.

Eduardo Kbal, CEO del Grupo USS, resalta lo vital de la innovación en el mundo empresarial actual: “¿Sabías que las empresas que no innovan tienen 60% más de chances de fracasar que aquellas que sí innovan proactivamente?” Esta afirmación marca la relevancia del tema que se abordará en el taller. La falta de innovación no solo limita el crecimiento de las empresas, sino que también las expone a mayores riesgos en un mercado cada vez más competitivo.

Posadas realizará un workshop de evolución empresarial para impulsar PyMEs misioneras.

Destacados expertos en crecimiento de empresas

El evento comenzará con la acreditación a partir de las 8 h y contará con la participación de destacados expertos en diversas áreas:

  • Marcela Marón, contadora pública y asesora en estrategia internacional con un enfoque en exportación para la presidencia del Correo Argentino. Su experiencia en estrategias de expansión internacional ofrecerá valiosas perspectivas a las PyMEs que buscan internacionalizarse.
  • Eduardo Kbal, magíster en Administración de Empresas, gerente general y socio del Grupo USS. Kbal aportará su experiencia en gestión y estrategia empresarial, enfocándose en cómo la innovación puede ser un factor diferenciador clave.
  • Dario Cordes, empresario austriaco, co fundador, gerente y técnico de Simacon ICF. Cordes compartirá su visión sobre la tecnología y su aplicación en los negocios, ofreciendo una perspectiva internacional sobre las mejores prácticas en innovación.

Talleres y conferencias prácticas

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una serie de talleres y conferencias que abordarán temas actuales como el comercio electrónico, la automatización y el análisis de datos. Estos segmentos están diseñados para proporcionar conocimientos aplicables que podrán implementar de inmediato en sus empresas.

Además, el workshop contará con un espacio especial llamado “living de interconsultas”. Este será liderado por Hugo Saldivia y otros referentes. Este segmento ofrecerá una plataforma para el intercambio de ideas y la discusión de desafíos y oportunidades en el entorno empresarial actual.

Los asistentes podrán participar en mesas organizadas por rubros. Esto facilitará la interacción directa entre empresarios, la generación de oportunidades de negocio y fomentar la creación de alianzas estratégicas.

(Visited 122 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.