Secciones

Written by 5:31 pm Nacionales, Política

La UCR atrapada en su laberinto, tras el veto a la nueva fórmula jubilatoria

ucr diputados

Crecen la tensión interna en la UCR por el acompañamiento de cinco diputados radicales al veto presidencial. Martín Arjol, entre ellos, cambió de postura en menos de una semana. Nueva muestra de la falta de conducción en el centenario partido.

Este miércoles, la oposición fracasó en su intento de revertir el veto presidencial de Javier Milei a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados. La votación terminó holgada a favor del oficialismo, gracias al cambio de postura que tuvo una parte importante del bloque UCR. El resultado final fue 153 a favor, 87 en contra y 8 abstenciones.

Las primeras señales de la victoria libertaria se conocieron ayer, cuando un grupo de cinco diputados radicales –Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi– se fotografió junto al Presidente en la Casa Rosada, dejando en claro que votarían en contra del proyecto que ellos mismos habían aprobado en junio.

Cabe recordar que Arjol, que estuvo este martes en Casa Rosada con el presidente, había dicho días atrás que no apoyaba el veto y cuestionaba el ajuste a los jubilados.

Críticas internas en la UCR

Ante esto, Hernán Rossi, secretario general de la Convención Nacional de la UCR, afirmó que impulsarán la ”suspensión preventiva” de los cinco diputados del bloque que votaron a favor del veto presidencial.

”De acuerdo a los Art. 8, 29 y 53 de la Carta Orgánica de la Unión Cívica Radical, vamos a impulsar la suspensión preventiva de la afiliación de aquellos diputados que no apoyaron la decisión del partido de rechazar el veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria, hasta tanto el Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical juzgue su conducta. En otro orden, es destacable la actitud de los legisladores que sí fueron orgánicos y coherentes con sus convicciones personales y las del partido”, detalló Rossi en sus redes sociales.

Además, un grupo de diputados de la UCR le envió una carta al presidente del bloque, Rodrigo de Loredo, en la que se detalla: ”Es nuestro deber político actuar con responsabilidad y firmeza en la defensa de las convicciones y valores, como lo hicimos en el pasado reciente contra el anterior oficialismo. Con la misma convicción debemos poner frenos a los desbordes del actual gobierno, sin perjuicio de acompañar las iniciativas que sirvan al interés nacional”.

En la misma, dejaron en claro su disconformidad con el voto de los diputados mencionados: ”Los/las diputados y diputadas del bloque de la Unión Cívica Radical expresamos nuestro malestar y repudio con la actitud adoptada por cinco diputados integrantes de nuestro bloque que rompieron un acuerdo unánime y cambiaron su voto para acompañar el veto total del Gobierno a la Ley Previsional, causando así un daño sobre la credibilidad y ética de sus posiciones del radicalismo frente a la ciudadanía”.

Atrapado por los cuestionamientos

En su intento de defensa, ante las crecientes críticas recibidas, Martín Arjol declaró a medios nacionales que “no me voy a ir de ningún lado hasta que no me echen. Yo soy radical, sigo siendo radical”.

El diputado nacional desafió: “Como se lo dije a (Gastón) Manes y se lo digo al Presidente de bloque (Rodrigo De Loredo), tomen la decisión rápida, la Argentina no tiene tiempo para tibios ni vacilaciones, es todo o nada”. Y agregó: “Ese es el desafío de la Argentina que tenemos que llevar para adelante para que la salida no sea un parche pasajero, tiene que ser definitiva”.

De esa manera, la situación que tuvo su pico máximo de tensión este miércoles brindó una nueva muestra de la falta de conducción que sufren los principales partidos políticos a nivel nacional.

(Visited 38 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.