Secciones

Written by 10:55 pm Sociedad

Misiones se compromete con la juventud: nuevos operativos del PAS Posadas y “La Vice en tu Escuela”

vice en tu escuela

La provincia de Misiones consolida su compromiso con el acompañamiento integral de los jóvenes en distintas etapas de sus vidas. Con el objetivo de garantizar el acceso a la salud, la educación y la asistencia social, iniciativas como “La Vice en tu Escuela” y el Programa de Asistencia Solidaria (PAS Posadas) se han convertido en pilares fundamentales del trabajo orientado hacia los estudiantes de nivel secundario y universitario.

La Vice en tu Escuela: educación y salud en las aulas

El programa “La Vice en tu Escuela”, implementado desde la Vicegobernación bajo la dirección de Lucas Romero Spinelli, se ha establecido como una herramienta clave para brindar apoyo a los estudiantes secundarios de toda la provincia. Este proyecto, que ha recorrido escuelas de distintos barrios de Posadas, llega el viernes 13 de septiembre a la EPET N° 10 de Puerto Rico,  para llevar servicios esenciales directamente a la escuela, facilitando el acceso a la atención médica, la orientación vocacional y el acompañamiento psicológico.

VICE EN TU ESCUELA

Las jornadas organizadas por este programa han permitido que los estudiantes puedan consultar con profesionales de diversas disciplinas sin salir de su entorno educativo. Servicios como la educación sexual integral, la odontología, la oftalmología, la dermatología y la nutrición son solo algunos de los que se ofrecen en estas jornadas. Además, se brindan charlas sobre temas relevantes para la juventud, como la inteligencia artificial y la economía del conocimiento, ofreciendo a los jóvenes un panorama más amplio de las oportunidades que el futuro les puede deparar.

Uno de los aspectos más valorados del programa es su enfoque inclusivo, que también contempla el acompañamiento a madres jóvenes, quienes a menudo se enfrentan a mayores desafíos para continuar con su educación. De esta manera, se asegura que todos los estudiantes, sin importar su situación, puedan acceder a los servicios que necesitan para su desarrollo integral.

Programa de Asistencia Solidaria (PAS): un alivio para los estudiantes universitarios

Paralelamente, el Programa de Asistencia Solidaria (PAS Posadas), también promovido por la Vicegobernación, ha enfocado su mirada también en los estudiantes universitarios, quienes enfrentan desafíos únicos en su día a día, especialmente en el contexto de la actual crisis económica de Argentina. Hoy miércoles el PAS realizó una jornada en la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, destinada a ofrecer asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios superiores.

PAS POSADAS

El PAS se caracteriza por brindar servicios médicos, odontológicos, y psicológicos, además de ofrecer acceso a alimentos y recursos básicos, una necesidad cada vez más urgente para muchos estudiantes. La difícil situación económica ha impactado en la capacidad de los jóvenes de cubrir sus necesidades más esenciales, lo que ha llevado a que programas como este se vuelvan indispensables.

En este sentido, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli ha señalado que “estamos al lado de los jóvenes en sus momentos más cruciales. Sabemos que el contexto económico actual es desafiante, y por eso estamos aquí para acompañarlos con soluciones concretas. La jornada en la Facultad de Ciencias Exactas fue un claro ejemplo de cómo el Estado Provincial se compromete con el bienestar de los estudiantes, no solo en términos académicos, sino también en su calidad de vida diaria.

PAS POSADAS

Un acompañamiento integral a la juventud

Tanto “La Vice en tu Escuela” como el PAS Posadas son claros ejemplos del enfoque integral que tiene el gobierno de Misiones hacia la juventud. Estos programas no solo se concentran en resolver problemas inmediatos, sino que buscan ofrecer herramientas que ayuden a los jóvenes a enfrentar los desafíos de la vida adulta con mayor confianza y recursos.

A través de estas políticas de apoyo, Misiones no solo está mejorando la calidad de vida de sus jóvenes, sino que también está sembrando las bases para un futuro más prometedor. La articulación entre el Estado, las escuelas y las universidades garantiza que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan, reduciendo las brechas de acceso a servicios esenciales y asegurando que cada estudiante, sin importar su situación, pueda avanzar en su camino hacia la adultez con mayor seguridad.

(Visited 162 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.