Desde la Fundación Libre Relincho celebraron la medida aprobada por la legislatura misionera. El objetivo es garantizar la salud y preservación de los equinos rescatados en situaciones de emergencia.
Este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó el proyecto de ley que crea el “Centro Provincial de Rescate y Rehabilitación de Equinos ‘Libre Relincho’”.
El objetivo de la propuesta impulsada por el diputado Martín Cesino, es garantizar el bienestar, salud, protección, y preservación de los equinos. Se trata de los judicializados rescatados en situaciones de emergencia, maltrato, negligencia o abandono.
Características del Centro Libre Relincho
Además, establece que el Centro debe contar con instalaciones equipadas acorde a las especificaciones arquitectónicas y requerimientos fisiológicos de los animales. Serán los establecidos por el profesional veterinario, de acuerdo al clima y costumbres del lugar que garantizan el bienestar del animal.
A esto se agrega la infraestructura, equipamiento y aparatología adecuada. Junto a productos e insumos médicos veterinarios; recursos humanos profesionales e idóneos relacionados a la materia; sistema de logística de transporte y traslados de equinos rescatados; y conexión a los servicios de energía eléctrica y agua potable.
Por otra parte, Libre Relincho está facultado para: recibir a estudiantes y graduados en ciencias veterinarias en calidad de practicantes, pasantes o residentes; asimismo a organizaciones de protección animal a los fines educativos y de colaboración voluntaria.
También podrá brindar charlas, capacitaciones y cursos de acercamiento y conocimiento de los equinos. Y crear un programa de visitas al predio destinado a alumnos de los diferentes niveles educativos.
Oportunidad de vida para el caballo
Al respecto, Roberto Michel, presidente de la Fundación Libre Relincho indicó que “esto es un sueño hecho realidad luego de mucho tiempo. El centro que se va a crear tiene la posibilidad de ser el primero el país con un orden mixto, entre el Estado y la parte privada“.
Además, comentó que “lo excelente que tiene este centro es que pone en vista la problemática de los caballos. Se basa en la cantidad de accidentes, la posibilidad de cuidarlos y recuperarlos para que tengan una segunda chance en su vida“.