Secciones

Written by 8:37 pm Sociedad

La floricultura misionera ante la oportunidad de abastecer al mercado nacional

La legislatura misionera aprobó la creación del programa de Fomento de la Floricultura. La provincia cuenta con el valor agregado de poder proveer al mercado de Buenos Aires en contraestación.

Este jueves, la legislatura misionera creó el Programa de Fomento de la Floricultura, para fortalecer y regular la cadena productiva y la comercialización de la actividad. Además de implementar el Registro de Floricultores y Productores de Plantas Ornamentales y la Mesa Consultiva para la Promoción de la Floricultura.

Al respecto, la diputada Suzel Vaider aseguró que con esta ley “se busca impulsar la organización, promoción y mejora de la cadena productiva de flores y plantas ornamentales en la provincia. También enaltecer el papel significativo de la floricultura en la región, donde se desarrolla, tanto en términos de economía local como en el sustento de muchas familias”.

Explicó que “la floricultura ofrece oportunidades para que las familias rurales diversifiquen sus fuentes de ingresos”. Y destacó que el Gobierno misionero es “un Estado presente que apoya muchas iniciativas ecológicas para que prospere toda la región”.

Antes de la votación Vaider, agregó que “Misiones tiene más de 30.000 pequeños productores que están muy vinculados con la producción primaria, que hacen sus pequeñas producciones”.

Floricultura local en una zona esencial

Así, el objetivo es fortalecer la cadena productiva y la comercialización en la provincia, con el valor agregado de poder proveer al mercado de Buenos Aires en contraestación, afirmó la floricultora Yuka Yamawaki.

Comentó que “hace más de 50 años producimos y desarrollamos el mercado de flores en La Plata. Cuando nos instalamos en Misiones, hace 5 años, nos dimos cuenta que se puede producir en esta provincia. No solamente para abastecer a los comerciantes, florerías, viveros, sino que también es una zona esencial para la floricultura porque podemos trabajar en contraestación con Buenos Aires“.

“Así tenemos el potencial de abastecer (desde Misiones) a Buenos Aires en la época en la que no tienen producción propia“, afirmó.

Yamawaki actualmente trabaja desde Colonia Luján, en Garuhapé. Remarcó el apoyo de la Municipalidad y el Gobierno provincial “con la mejora de caminos, además que nos permiten estar presentes para promocionar la floricultura”.

Yuka Yamawaki, en diálogo con Radio Provincia.
(Visited 571 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.