Secciones

Written by 10:19 pm Economía del Conocimiento, Tecnología

Con una nueva parada en Puerto Leoni, el Trailer Gamer regresa a las rutas misioneras

trailer gamer

El Trailer Gamer estará frente a la Municipalidad de Puerto Leoni hasta el jueves 19 de septiembre, y atenderá de 15:00 a 20:00 horas. Tendrá disponible computadoras para el uso sin costo de los interesados. Para acceder a ellas, se debe sacar un turno en la página de Silicon Misiones.

Con el Urutaú como bandera y el objetivo de esparcir la cultura gamer por toda la Tierra Colorada, el Trailer Educativo Gamer sigue su travesía por las principales rutas misioneras en busca de jóvenes talentos en el mundo de los esports. Como primera parada, tras su receso por reparaciones y modificaciones, el equipo de Misiones Gamer visitará la Municipalidad de Puerto Leoni desde el lunes 16 hasta el jueves 19 de septiembre.

Además, de demostrar que los videojuegos son una forma de vida y una posible profesión, el equipo de Misiones Gamer ofrece a sus visitantes la oportunidad de sentirse como un jugador profesional al utilizar una de sus computadoras totalmente equipadas. Para acceder a ellas se debe sacar un turno en la página oficial de Silicon Misiones, donde se le pedirá el número de DNI y que se especifique qué máquina quiere utilizar, al igual que el horario.

En esta línea, la gama de videojuegos disponible dentro de cada computadora se ajusta al gusto general, con los principales títulos del competitivo actual como los famosos shooters (videojuego de disparos) Valorant y Counter Strike 2. Esto sin olvidar al Rey de los MOBAS (videojuegos multijugador de campo de batalla en línea), League of Legends.

De una habitación a los coliseos del mundo

La industria de los esports es un negocio que factura miles de millones de dólares al año y que está creciendo rápidamente. Los juegos competitivos, en los que estos jugadores luchan frente a audiencias masivas, se han abierto camino hasta llegar a igualar grandes torneos como el Super Bowl, el campeonato más esperado por los amantes del fútbol americano. Comparable al mundial de League of Legends, el cual se celebra cada año en diferentes partes del mundo. 

A nivel país, los principales torneos son Fire League, RLCS 2022-23 South America, Liga Latinoamérica, LVP Liga Master Flow y la VCT Americas League. En tanto los principales patrocinadores de los esports son la productora española LVP (Liga de Videojuegos Profesional), responsable de algunos de los torneos más importantes del país; la empresa de TV Flow, propiedad de Telecom Argentina; junto con patrocinadores de marcas internacionales como Logitech, AMD y AORUS. 

Con los grandes patrocinadores y varias ligas amateurs y profesionales, este mercado abre una oportunidad laboral para todos, y si recordamos que los que juegan en estas ligas son jóvenes talentos encontrados en los lugares más recónditos de internet, esto incrementa la posibilidad de que cualquiera con este sueño pueda cumplirlo. Más aún si perteneces a la única provincia del país que cuenta con leyes a favor de esta industria, y apuesta por la creación de sus propias ligas de jugadores locales.

(Visited 74 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.