Secciones

Written by 5:53 pm Política, Turismo

Presupuesto 2025: Turismo prioriza la generación de empleo y el fortalecimiento del ecoturismo

El sector turístico de Misiones se consolida como una fuente de trabajo. Con un presupuesto 2025 que refleja un incremento del 148%, el Ministerio de Turismo prioriza la generación de trabajo y el fortalecimiento de áreas clave como el ecoturismo. A pesar de los desafíos económicos a nivel nacional, el enfoque se centra en ofrecer herramientas para el crecimiento sostenible y la conectividad.

Con un incremento del 148% respecto al año 2024, el área de Turismo de la Provincia presentó su Presupuesto 2025. El titular del ministerio, José María Arrúa, hizo hincapié en el fortalecimiento del ecoturismo y el agroturismo como ejes principales. Se trata de una propuesta de gestión que se desarrolla desde hace ya varios años y que destaca a Misiones a nivel nacional e internacional.

José María Arrúa – LT17

“Las prioridades hoy tiene que ver con el empleo. Uno de cada ocho misioneros está vinculado al sector. Queremos sostener esa matriz y seguir apostando al desarrollo de una Misiones turística”, afirmó el funcionario. 

Precisó que el 148% de incremento presentado significa en dólares un 7% menos que el porcentaje de este año: “Hoy la prioridad es gastar menos pero mejor”, expresó. Además, aseguró que seguirán trabajando para lograr mayor conectividad regional e internacional. Esto se da en la previa de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se concretará del 28 de septiembre al 1° de octubre y que, a través de diversas rondas de negocio, expone a Misiones en la vidriera turística mundial.

En lo que respecta al contexto económico, el Ministro de Turismo aseguró que pese a las dificultades presentadas a nivel nacional, es importante “sostener” la actividad ante la caída general. “Misiones es turismo todo el año, tenemos la posibilidad de hacerlo pero también debemos brindar las herramientas para que suceda”, agregó.

Ecoturismo, la joya del turismo misionero

Arrúa apuntó al ecoturismo, principalmente al avistaje de aves y el entomoturismo como grandes propuestas para el ciclo entrante. Este último hace referencia a prácticas que contribuyan a visibilizar, identificar y posicionar a los insectos como recurso turístico. En la provincia cobra especial relevancia, teniendo en cuenta que brinda hogar al 52% de la biodiversidad total del país.

“Todos estos elementos también tienen que ver con el turismo científico, que también tenemos mucho. La gente viene a estudiar nuestra biodiversidad y es algo que no habíamos explotado hasta ahora”, añadió.

El ecoturismo es una forma de turismo que se centra en la conservación del ambiente y el disfrute responsable de la naturaleza. Busca promover la sostenibilidad y una conexión más profunda con el entorno natural.

El agroturismo, un subsector del ecoturismo, también se fortalece a través de diversas herramientas de promoción a emprendedores y circuitos. También conocido como turismo rural, propone que los turistas visiten granjas y empresas agrícolas para aprender sobre prácticas sostenibles y participar en actividades relacionadas con la agricultura. 

(Visited 129 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.