Secciones

Written by 4:32 pm Agro y Producción

Wanda se convierte en el primer municipio de la provincia con Dirección Agroecológica

La localidad ubicada en el Norte de la provincia es pionera en contar con este tipo de conducción sobre la agroecología y una de las cinco existentes en el país. Trabajan fuertemente en el fomento y acompañamiento a productores mediante asesoramiento.

Wanda es el primer municipio de la provincia con una dirección destinada a la promoción e impulso de la agroecología. La localidad es pionera en Misiones en contar con una Dirección Agroecológica y una de las cinco en la República Argentina en trabajar de esta manera. 

En este sentido, profundizan en el fomento y acompañamiento a productores con asesoramiento, cuyos resultados cada vez se ven reflejados en más chacras.

Kovina Grahl es la directora y mencionó algunas cuestiones referentes a esta labor: “Esto contribuye como acompañamiento a los productores que hacen a esta forma de vida todo un sistema”, aseguró en diálogo con Canal 12.

También, hizo mención a cómo surgió esta posibilidad de formalizar esta dirección en Wanda. “En Iguazú hay siete chacras con certificación agroecológica y ahí es donde se planteó el hecho de incorporar algo más local. Queríamos tener algo en el municipio para estar más próximos a los productores, por la demanda”, señaló al respecto.

Otra de las herramientas con las que cuentan en la localidad es el vivero municipal. Allí realizan producción de hortalizas y árboles nativos, entre otros. “Visitamos los barrios y brindamos charlas de cultivos de huertas domiciliarias bajo manejos agroecológicos, y en las colonias también se hace asistencia con el diagnóstico, planificación de la chacra y cultivos de yerba mate”, contó.

Con la implementación de la Dirección Agroecológica, Wanda se posiciona como un modelo a seguir y sienta las bases para un desarrollo sostenible en la agricultura local.

Este enfoque no solo beneficiará a los productores, sino que también fortalecerá la economía regional y promoverá prácticas agrícolas responsables, lo que contribuye a un futuro más saludable y sustentable para la comunidad.

La iniciativa refleja el compromiso de la localidad por acompañar a sus agricultores en la transición hacia métodos más ecológicos y productivos, que marca un camino a seguir para otros municipios de la región.

Foto destacada: Lautaro Barrientos.

(Visited 111 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.