En su tercera semana el Concurso de Reciclaje Estudiantil, destinado a los establecimientos secundarios de Posadas, ya ha sumado a más de 20 instituciones como participantes.
La Tercera Edición del Concurso de Reciclaje Estudiantil en Posadas avanza a gran velocidad, y entre las instituciones participantes se destaca la Escuela Especial de Formación Integral Número Uno, ganadora del certamen en su edición pasada. Gilda Landi, directora de la institución, compartió con Canal 12 sus expectativas y detalles sobre la participación de la escuela en esta nueva edición. “Estamos con muchas ganas de volver a participar y ganar. Hacemos la recolección de residuos como botellas, cartón y papel con la finalidad de que los chicos puedan obtener lo mejor para nuestra institución”, expresó.
El pesaje de los materiales recolectados es una actividad que se realiza semanalmente, y en la primera jornada la escuela ya acumuló una gran cantidad de materiales reciclables. “Participa toda la comunidad: familias, docentes, alumnos, e incluso el barrio y la Escuela 43 también colaboran en la recolección”, comentó la directiva.
Más de 20 escuela se sumaron al Concurso de Reciclaje Estudiantial
Por su parte, Fernando Hancherek, director de Economía Circular, también resaltó el impacto positivo de este concurso en la comunidad educativa de Posadas. “Venimos super bien, es el tercer día de pesaje y la Escuela Especial tiene un montón de material. Nos encanta ver cómo los padres, las familias y los vecinos se suman a la separación de residuos en los hogares”, comentó.
Asimismo, Hancherek informó que aproximadamente 20 colegios se inscribieron para participar en esta edición del concurso. “Estamos muy contentos por el compromiso que vemos en los estudiantes, directivos y profesores. Es impresionante la energía que le ponen”, afirmó. La competencia se realiza durante tres semanas, y las instituciones acumulan puntos con cada pesaje.
Por último, el funcionario explicó que el colegio ganador será anunciado en octubre, en las redes sociales del programa, donde se publican los avances y resultados del concurso. “Es una sana competencia, y la idea es que se logre reciclar muchos materiales. Estamos atentos a quién va liderando el podio”, concluyó.