El renovado Trailer Gamer, un semillero que busca sacar futuros jugadores profesionales de esports, estará hasta el domingo 22 en Jardín América. Ofrecerá la posibilidad de utilizar una de las diez computadoras totalmente equipadas.
La comunidad de jugadores de Jardín América recibirá durante todo el fin de semana al Trailer Educativo Gamer, que ofrecerá a los interesados la posibilidad de utilizar una de las diez computadoras totalmente equipadas y sentirse un verdadero gamer profesional. En esta ocasión el equipo de Misiones Gamer estará ubicado frente a la Municipalidad hasta el domingo 22 de septiembre, atendiendo de 15:00 a 20:00 horas.
Para poder participar de esta experiencia única, los interesados deberán inscribirse a través de la página principal de Silicon Misiones. Para reservar una computadora tan solo hay que registrarse con el número de DNI y seleccionar el día y la hora que desea ocupar. Solo se permitirá el uso de una computadora por persona durante el día seleccionado, y los turnos serán de media hora.
Esta iniciativa busca reclutar los grandes talentos que se encuentran en la provincia, para impulsar sus carreras en el mundo profesional de los esports (deportes electrónicos). Además, de promover los videojuegos como un estilo de vida que comprende múltiples ramas de la economía y varias carreras profesionales, como medicina, nutrición, programación, psicología, entre otras.
El Trailer Gamer, un semillero de oportunidades
La iniciativa del Trailer Gamer es implementada por Misiones Gamer para funcionar como un semillero en donde se pueden sacar futuros jugadores profesionales de esports. “Nuestro equipo dedicado a la parte de esports evalúa a los jóvenes a través de los torneos o durante su estadía en el Trailer Gamer. En la evaluación ven el rango que son en el juego, como se comportan y desempeñan en cada partida”, relató el coordinador de Misiones Gamer, Agustín Vinuesa, en una entrevista con Canal 12.
Además, aclaró que principalmente se observan las “habilidades blandas” de los jugadores, que se dividen en su forma de trabajar en equipo, temperamento y cómo tratan la frustración de perder. “No es solamente sentarse a jugar, hay otros factores que influyen, como el trabajo en equipo, la socialización y mantener el estado físico con nuestros nutricionistas, oftalmólogos y traumatólogos. Tenemos todos los cuidados para que el jugador fluya”.
“El objetivo de Urutaú como semillero es que los seleccionados puedan ser vistos por un equipo de esports, y puedan ser contratados, como fue el caso de Natalia Rocío López (Natasha), capitana del equipo de League of Legends en la Selección Misionera Urutaú Esports. Ella ahora juega en Estral, un equipo de México”.