Secciones

Written by 4:55 pm Salud

Gabriel Rabinovich en Posadas: cuándo es la conferencia del médico que se acerca a la cura del cáncer

El doctor Gabriel Rabinovich llegará a la Tierra Colorada para brindar una conferencia sobre los últimos avances médicos en la lucha contra el cáncer.. El evento se realizará en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento.

El bioquímico y doctor cordobés Gabriel Adrián Rabinovich es un nombre que resuena en la comunidad científica global dados sus avances en la búsqueda de una cura para el cáncer. Esta enfermedad anualmente se diagnostican en todo el mundo más de 400.000 nuevos casos de cáncer infantil (entre 0 y 19 años). En la Argentina, según lo publicado por el Hospital Garrahan, los casos se ubican entre 1.300 y 1.400.

En este marco, y con el objetivo de generar conciencia sobre la enfermedad, el próximo viernes 27 de septiembre el doctor Gabriel Rabinovich llegará a Posadas para brindar una conferencia denominada “Una dulce aventura: desde un descubrimiento inesperado hacia el tratamiento del cáncer y enfermedades autoinmunes”. Será desde las 19 horas en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento.

Organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en conjunto con la Droguería San Miguel y la Asociación de Oncología de Misiones, esta conferencia será un espacio para explorar los avances científicos más recientes y mostrar el talento argentino que está cambiando la forma en que enfrentamos enfermedades graves.

Gabriel Rabinovich, una muestra del talento argentino 

En 1993, Rabinovich identificó por primera vez el rol de la proteína Galectina-1 (Gal-1) en el sistema inmune, y durante las tres décadas siguientes participó y dirigió numerosas investigaciones que permitieron establecer el rol clave de Gal-1 en la regulación del sistema inmune en distintos escenarios fisiológicos y patológicos.

El descubrimiento de Gal-1 y sus funciones son fundamentales en el contexto actual de los tratamientos de inmunoterapias contra el cáncer, en particular en el desarrollo de terapias que debilitan al tumor a partir del bloqueo de determinados blancos vinculados a proteínas de unión a azúcares (glico checkpoints), una nueva era de la que Rabinovich y su equipo son protagonistas.

Además en 2023, el tambien investigador y director del laboratorio de Inmunología del Instituto de Biología y Medicina Experimental dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), lanzó Galtec, una empresa de biotecnología público-privada que desarrollará medicamentos y terapias para tratar el cáncer y otras afecciones, cuyas pruebas de fase clínica en humanos comenzarán en 2026.

Los galardones de su carrera

En 2023 la Fundación Konex reconoció al Dr. Rabinovich con el premio Konex de Brillante, la máxima distinción que otorga esta entidad. A lo largo de su carrera profesional, Rabinovich también fue distinguido con otros numerosos premios. Entre los más importantes figuran: Investigador de la Nación Argentina (2017); Premio Houssay Trayectoria en Bioquímica y Biología Molecular (2017); Premio Konex Platino a la Ciencia y la Tecnología en Ciencias Biomédicas (2013); Premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) en Ciencias Médicas (2010) y el Premio Bunge & Born Trayectoria en Ciencias Médicas (2014).

También fue ganador del Premio Consagración de la Academia de Ciencias Exactas y Naturales (2018), Premio Charreu (2020) y el Premio Bunge & Born Estímulo en Bioquímica (2005). Es además Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2016, de la Academia Nacional de Ciencias Argentina (2011), de la Academia de Ciencias Exactas y Naturales (2021) y de la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO, por sus siglas en inglés) de la que forman parte más de 1900 investigadores e investigadoras y en cuya nómina figuran noventa premios Nobel. También recibió este año los títulos de doctor honoris causa de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad de la República de Uruguay.

(Visited 284 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.