Worldcoin, la criptomoneda biométrica llega a Misiones a través de un convenio con Silicon Misiones. La tecnología, impulsada tras la visita del vicegobernador Lucas Romero Spinelli a Estados Unidos, promete revolucionar la seguridad digital financiera mediante la identificación por iris.
En agosto el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, participó en un encuentro internacional en San Francisco, California. Allí funcionarios argentinos analizaron avances tecnológicos vinculados a la inteligencia artificial y la privacidad de datos. En este contexto, Worldcoin, una criptomoneda biométrica desarrollada por Tools for Humanity, fue presentada como una de las innovaciones más recientes a nivel mundial en seguridad digital y control de identidad.

Como resultado de estos encuentros, un convenio con Silicon Misiones ha hecho posible la llegada de Worldcoin a la provincia. A partir del jueves 26 de este mes y durante algunos días, un escáner biométrico “orb”, estará disponible para que los misioneros conozcan de primera mano esta tecnología diseñada para escanear el iris y generar una prueba de humanidad. Este sistema, que busca diferenciar bots con identidades falsas en línea. Ofrece a los usuarios la posibilidad de controlar sus datos personales y ser compensados con criptomonedas al registrarse en la aplicación.

Worldcoin estará en exhibición en Silicon Misiones, con especialistas que brindarán información sobre el funcionamiento y los beneficios de este nuevo modelo financiero y de identidad virtual.
Worldcoin y Silicon Misiones: innovación en la economía digital
Impulsada por el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, Worldcoin aspira a convertirse en la mayor red financiera digital del mundo. Mediante el escaneo del iris, la criptomoneda garantiza una identidad privada y segura, contribuyendo a combatir los fraudes de identidad. Las cámaras “orbs” que utilizan para escanear el iris verifican de manera privada la humanidad de cada persona y son clave en esta nueva era digital.

La evolución de la inteligencia artificial (IA) ha permitido desarrollar sistemas más seguros que protegen a los usuarios de identidades falsas y bots. Worldcoin se presenta como una herramienta clave en esta revolución, ya que proporciona una infraestructura confiable para distinguir humanos de inteligencias artificiales automatizadas. Contribuye a la construcción de una red digital más segura y transparente.
Martín Mazza, Gerente Regional de América Latina de Tools for Humanity, destacó que “Worldcoin está creando las herramientas que la humanidad necesita para la era de la inteligencia artificial, distinguiendo a los humanos de los bots en línea y facilitando la participación en la economía digital “.