Secciones

Written by 9:19 pm Economía del Conocimiento

La absoluta privacidad de Telegram ¿llega a su fin?

Durante las últimas semanas, los equipos de rastreo de Telegram han identificado “contenido problemático” ligado al terrorismo, narcotráfico, fraude y distribución de contenido pedófilo. La red social ahora permitirá a las autoridades registrar las cuentas que estén bajo sospecha de compartir contenido ilícito. 

La red de mensajería Telegram pondrá en conocimiento de las autoridades, bajo petición previa, todas aquellas cuentas en las que se comparta contenido ilegal, según ha anunciado su fundador, Pavel Durov, detenido hace un mes por las autoridades francesas por algunos de los temas que aparecían en la plataforma.

Pavel Durov deja claro en su perfil de Telegram que las direcciones IP y los números de teléfono de quienes violan las normas de la plataforma. se revelaran a las autoridades pertinentes en respuestas

El fin de la extrema privacidad en Telegram

Durov ha asegurado que durante las últimas semanas, los equipos de rastreo de Telegram han identificado “contenido problemático” que ya ha sido eliminado. “Si todavía consigues encontrar algo inseguro o ilegal en Telegram, por favor, infórmanos a través de @SearchReport”, ha interpelado.

“Estas medidas deberían disuadir a los delincuentes. Telegram está pensado para encontrar amigos y descubrir noticias, no para promocionar bienes ilegales. No dejaremos que los malos actores pongan en peligro la integridad de nuestra plataforma para casi mil millones de usuarios”, ha remarcado.

La fiscalía francesa ha imputado a Durov por doce delitos 

El pasado mes de agosto, las autoridades francesas detuvieron a Durov, imputándole tras varios días en prisión por los delitos relacionados con el crimen organizado a través de su aplicación de mensajería debido al contenido que ofrecen.

En concreto, la fiscalía francesa le ha imputado doce delitos, relativos a la difusión de imágenes pornográficas de menores o el tráfico de drogas, entre otros contenidos. Los investigadores galos le reprochan además que no haya colaborado con las autoridades para interceptar comunicaciones.

Con casi mil millones de usuarios en todo el mundo, Telegram se ha situado como una alternativa a las plataformas de mensajería estadounidenses, funcionando al mismo tiempo como una red social gracias a sus canales públicos que pueden acumular cientos de miles de suscriptores.

(Visited 110 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.