“Tenemos el objetivo claro de continuar el camino del fortalecimiento de una provincia con sostenibilidad”, agregó el ministro del Agro, Facundo López Sartori. Explicó que las estimaciones para 2025 contemplan una visión exportadora para consolidar a la provincia como mercado orgánico internacional.
Este martes, el Ministerio del Agro y la Producción expuso el balance de gastos del año en curso y las estimaciones para el año entrante. Frente a los miembros de la comisión de Presupuesto, el titular de la cartera, Facundo López Sartori, destacó el crecimiento sostenido de las exportaciones de las principales materias primas, y agregó que buscarán la consolidación de Misiones como un mercado orgánico internacional.

“Tenemos el objetivo claro de continuar el camino del fortalecimiento de una provincia con sostenibilidad. Que tenga un precio justo en la yerba mate, donde los productores tabacaleros puedan seguir con una atención especial a la salud”, explicó en exclusiva con canal12misiones.com. “Elaboramos un presupuesto que ronda los 59 mil millones de pesos para el año próximo”, añadió el funcionario.
Exportación del Agro misionero
López Sartori valoró la consolidación, mediante el consenso, sobre el precio del té. “Misiones es la gran provincia exportadora del NEA. Tenemos nuestras materias primas siempre en otros países”, explicó el Ministro. Puntualizó estos matices de ventas al exterior en el té, el tabaco, la yerba y la madera.
“Planificar nuestro presupuesto es planificar las exportaciones como provincia. No podemos dejar de pensar en esto sin hacer foco en la inflación, o el valor del dólar”, ponderó.
El titular de la cartera agraria agregó que desde el Ministerio trabajan en una “planificación especial para terminar de convertir a Misiones en un mercado orgánico internacional. Es uno de los grandes desafíos que tenemos con la agricultura para 2025″.
Fotografía destacada: ©Marcos Otaño.