Secciones

Written by 6:10 pm Cultura, Espectáculos, Información General, Sin categoría, Sociedad, Turismo

Conocé las propuestas de la agenda cultural para esta semana: música, teatro, festivales y más

La agenda cultural ofrece una gran variedad de propuestas para este fin de semana, con espectáculos musicales, teatro, y cine en distintos puntos de la provincia. Se destaca el show de Fernando Cabrera, referente de la canción uruguaya, quien junto a Hugo Fattoruso daran una clínica para músicos.

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com

Turismo Cultural a la Fiesta del Chivito Serrano en Cerro Corá

Cerro Corá celebra su 131° aniversario y la 9° edición de la Fiesta Provincial del Chivito Serrano. Un evento cultural en el que habrá danzas, música, gastronomía y artesanías. Se presentarán Cristian y La Ruta, Los Bohemios, Banda Líder Soom, Los Caballeros del Taragüí y Morel y su grupo chamamecero.

Fiesta del Chivito Serrano en Cerro Corá

Además, el programa Turismo Cultural tendrá una salida desde el cuarto tramo de la Costanera de Posadas a las 10:00. El regreso está programado para las 18:00, con un costo de $4.000 ida y vuelta. Las reservas de pasajes se pueden realizar al 376 5251093.

Día: domingo 29 de septiembre
Hora: 10:00
Lugar: Cerro Corá
Entrada: libre

Festival guitarras del mundo en el Cidade

La 30° edición del Festival se celebrará con la presencia de Juan Falú, el impulsor de la actividad. Es uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial de la especialidad. Participarán en esta ocasión Carolina Barenbaum, Richard Cantero, Valentino Asaf Gómez y Francisco Emiliano Bogado.

Festival guitarras del mundo en el Cidade

Día: jueves 26 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: libre

Hugo Fattoruso y Fernando Cabrera brindarán una clínica musical

Los íconos de la música rioplatense brindarán una charla abierta a músicos misioneros. La charla es de acceso libre con inscripción previa. El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia.

Agenda Cultural

Fattoruso formó parte de bandas icónicas como Los Shakers, La Escuelita y el Trío Fattoruso. Además, colabroó con Milton Nascimento, Hermeto Pascoal, Eduardo Mateo, Chico Buarque, Ruben Rada, Jaime Roos y Djavan, entre otros.

Fernando Cabrera, referente de la canción uruguaya y un ícono de la cultura del Río de la Plata, cuenta con una trayectoria de más de treinta años y la producción de quince discos.

Día: sábado 28 de septiembre
Hora: 17:00
Lugar: La Aventura – Avenida Zapiola y Urquiza, Posadas
Entrada: libre, con inscripción previa al WhatsApp 3755-654389

Selectivo para el 57º Festival Nacional del Malambo

El 5 de octubre se realizará el Festival Provincial Pre-Laborde Misiones, selectivo para el 57º Festival Nacional del Malambo, en el Salón Parroquial de la localidad de 25 de Mayo.

Agenda cultural en toda la provincia

La convocatoria es abierta para artistas de toda la provincia que presenten propuestas de danza, malambo, música, canto, recitados, locución animación y en las categorías menores, juveniles, mayores y veteranos. Los ganadores serán parte de la delegación que representará a la provincia en Laborde del 12 al 18 de enero 2025.

Para inscripción y más información comunicarse al teléfono 03755- 205163 e-mail: miriankruger70@gmail.com

Taller de Mokuhanga – Xilografía japonesa

La xilografía japonesa o “moku-hanga” tiene su origen en China donde se desarrolló principalmente para la impresión de textos. En el país nipón se desarrolla como arte. Utiliza pigmentos a base de agua, un particular sistema de registro (kentos) y el uso del baren (herramienta de mano que se utiliza para imprimir). Ofrece muchas variantes en los resultados que permiten efectos y texturas imposibles o muy difíciles de conseguir con otro tipo de técnicas.

La tienda cultural

Día: todos los jueves
Hora: de 16:30 a 20:00
Lugar: La Tienda Cultural – San Martín 1255, Posadas
Entrada: $10.000 por mes

Ciclo PosData en Misionero y Guaraní

Una noche para disfrutar de un mix entre Itzel Rojas & Fer Quintana más Joaco Rodríguez & Helen Samble, artistas locales con un show íntimo y lleno de sentimiento.

Agenda cultural en la Peña Misionero y Guaraní.

Día: jueves 26 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1564
Entrada: $3.000. Reservas al 3758488865

Charla Radio LT13, la escuelita en Oberá

Los locutores Norma Elvira, Raúl Celada y Antonio “Tony” Sabaré guiarán un viaje nostálgico recordando Radio LT13 de la ciudad de Oberá. La emisora hizo historia en el éter misionero y llenó hogares con voces inolvidables.

Día: jueves 26 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario
Entrada: libre

Charla sobre los límites de acceso a la información pública

Mabel Oviedo analizará el Decreto 780/24 de Acceso a la Información pública,  en una charla para comprender la temática. ¿Cómo limita el acceso a la información pública? ¿Cuándo la información es pública y cuándo es privada? ¿Qué implica la presunción de mala fe? ¿Por qué nos importa este derecho?

Día: jueves 26 de septiembre
Hora: 18:00
Lugar: Biblioteca Popular Posadas – Córdoba 2069
Entrada: libre

Festival Nacional del Tarefero en Concepción de la Sierra

Con patio cervecero, gastronomía y expositores se realizan las noches más importantes del Festival Nacional.

En la noche de la juventud, el viernes 27, se presentarán Cristian Wagner y La Ruta, Bacana Banda, Doble 5, Aisha, Improvisacao Samba. Esta noche se realizará la elección reina de los Tareferos. Entradas anticipadas $4.000, en puerta $5.000.

El sábado 28, en La Gran Noche, se presentarán Matías Valdez, Los Mitá, Julio Da Rosa y su grupo, La Cambacita y sus cunumíes, Los Cheveres, Jorge Moreira y la Escuela de Danzas Raíces de mi Tierra. Entradas anticipadas $6.000, en puerta $7.000.   

Link a boletería digital en el perfil de Instagram @fiestadeltarefero

Este Juan Moreira en el Vicente Cidade

Dos nuevas funciones de la obra coproducida por el Teatro Nacional Cervantes y la Secretaría de Cultura de la provincia. Este Juan Moreira es una obra teatral que combina circo criollo, literatura gauchesca, teatro popular, títeres y música para retratar al legendario gaucho Juan Moreira.

Agenda cultural: Este Juan Moreira

Día: viernes 27 y sábado 28 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Sala Quiroga – Centro Cultural Cidade, Belgrano y General Paz, Posadas
Entrada: General $5.000. Jubilados y estudiantes $3.000 en https://ticketmisiones.com/ o en la boletería del teatro

8° edición de Esperanza en Concierto

La localidad de Puerto Esperanza recibe la octava edición del Festival de Música Esperanza en Concierto este fin de semana. Habrá conciertos barriales, charlas de profesores internacionales, orquestas invitadas y un gran concierto final.

Días: viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre. Todas las actividades serán con acceso libre.

Peña abierta en Misionero y Guaraní

El Dúo Desconocido abrirá el escenario Jorge Ismael Hasan de La Peña para que el público entre en calor festivalero. Luego será el turno de cualquier persona que quiera compartir su arte. Cada presentación tendrá la oportunidad de tocar tres temas, ¡si la peña pide más se le da el gusto! Las inscripciones serán desde las 20:00 en el acceso.

Agenda Cultural de la Peña Misionero y Guaraní.

Día: viernes 29 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: $3.000 – 2 x $5.000. Reservas al 3758 488865

…Y Dios fue a terapia se despide en la Sala Mandové

En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.

Día: sábado 28 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Centro Artístico y Cultural Mandové Pedrozo – Beethoven 1762, Posadas
Entrada: anticipada $4.000, hasta el viernes 27. En puerta $5.000. Venta, reservas y más información: 376 4635014

Comedia sin título en el Galpón de la Murga

¿Vas al teatro a escuchar una verdad, a ver una mentira? Estos muros pueden estar llenos de mentiras que intentan entrar y salir. Cada quién elige.

Día: sábado 28 de Septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Galpón de la Murga de la Estación – Pedro Méndez 2260, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

Porque… Mi corazón tan roto en la Murga del Monte

Unipersonal, creado, interpretado y danzado por Roberto Galván, invita a una reflexión profunda sobre la vida, la salud mental y el arte desde una perspectiva íntima y personal.

Día: sábado 28 de septiembre
Hora: 21:00
Lugar: Galpón de la Murga del Monte – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: $3.000, 2 x $5.000.

Mujeres que se atreven en el Teatro del Pueblo, Eldorado

Un espectáculo teatral que reúne dos monólogos de Martha Albanese. A través de la comedia relata la historia de dos mujeres que convocan a la reflexión, a un sentir y palpitar digno de la condición humana.

Día: sábado 28 de septiembre
Hora: 21:30
Lugar: Teatro del Pueblo – Santiago de Liniers 2559 km. 2 Eldorado
Entrada: $5.000. 2 x $8.000. Estudiantes, jubilados y socios $3.000. Reservas al WhatsApp 3751 521205

Mujer en transformación se presenta en Alem

El grupo de teatro Cara y Seca se presenta en su localidad para poner en escena una obra propia con dramaturgia de Norma Varela y dirección de Rosario Nasser.

Día: sábado 28 de septiembre
Hora: 20:00
Lugar: Casa del Bicentenario – Leandro N. Alem
Entrada: libre, salida a la gorra

Muestra retrospectiva de Oberá en Cortos en Wanda

En la previa al festival Oberá en Cortos, se proyectarán cinco cortometrajes que fueron ganadores en ediciones anteriores. Los filmes fueron realizados por producciones del NEA y de Paraguay.

Día: domingo 29 de septiembre
Hora: 19:00
Lugar: Salón Cultural Wanda
Entrada: libre

Festival 79 aniversario de Mojón Grande

Para celebrar un nuevo aniversario de la fundación de la localidad habrá un festival gastronómico, musical y cultural. Actuarán Critian Wagner y La Ruta, Orlando y su Grupo, Musical Incorporación y Cristian Solís y su Grupo. Habrá asado de carne, de cerdo  y de pollo con Reserva a los teléfonos 3754 460125 o 3754 419115

Día: domingo 29 de septiembre
Hora: 10:00
Lugar: Polideportivo de Mojón Grande 
Entrada: libre

(Visited 104 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.