Secciones

Written by 8:05 pm Política

Conflicto en Aerolíneas: la justicia ordenó desestimar una denuncia de Bullrich a Pablo Biró

El Juez Franco Picardi dijo que Pablo Biró hizo uso legal de las herramientas de protesta y pidió no judicializar la protesta social en el conflicto de Aerolíneas.

En un nuevo capítulo del conflicto de Aerolíneas, el juez Franco Picardi solicitó el cierre de la denuncia que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich presentó contra el sindicalista aeronáutico Pablo Biró. Esta acusación remontaba a supuestas extorsiones y amenazas que surgieron tras declaraciones de Biró, en las que advertía que la situación con Aerolíneas Argentinas podía “empeorar”.

En esa línea, Picardi presentó su dictamen ante el juez Ariel Lijo, quien ahora tiene la responsabilidad de tomar una decisión. En su escrito, el fiscal argumentó que la conducta de Biró no refleja un accionar ilícito. Destacó que el representante sindical exhibe una posible utilización de herramientas legales en su defensa, lo que no justifica considerar sus palabras como una amenaza, ya que no ocurrió un daño grave y posible en el futuro.

El derecho a la protesta y la libertad de expresión, los argumentos del Juez

Además, Picardi enfatizó que las expresiones de Biró deben considerarse parte del ejercicio del derecho a la libertad de expresión. Agregó que los reclamos del representante gremial giran en torno a derechos laborales y sindicales, respaldados tanto por la Constitución como por el derecho internacional de los derechos humanos.

Por otro lado, el fiscal también advirtió sobre el peligro de judicializar conflictos sociales. Sostuvo que el derecho penal debe utilizarse sólo en situaciones donde existan elementos claros que lo justifiquen. Según Picardi, esta herramienta solo debe aplicarse cuando realmente resuelva de manera eficiente el conflicto de fondo.

Pablo Biró y su lucha contra el Gobierno

La denuncia de Bullrich surge en un contexto de alta tensión entre el Gobierno nacional y los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno Nacional persiste en su idea de privatizar la aerolínea y generó un clima de confrontación entre las partes involucradas. 

En un clima de tensión, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, lanzó una fuerte advertencia: la posibilidad de que Aerolíneas Argentinas tenga que cerrar sus puertas. Según el funcionario, la presión ejercida por los sindicatos sobre los gerentes de la compañía está poniendo en riesgo su funcionamiento.

“Hay presión sobre algunos gerentes de la compañía, de distintas maneras lograron que el gerente operacional presente la renuncia al cargo, y la compañía no puede funcionar sin gente operacional”, afirmó Mogetta. El secretario de Transporte explicó que, de no encontrarse un reemplazo en corto plazo, la empresa se vería obligada a cesar sus actividades.

(Visited 103 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.