Posadas fue epicentro de la nueva asamblea de ADEPA. La cita concentró a importantes referentes periodistas de todo el país. El impacto generado por la combinación de la naturaleza y las nuevas tecnologías.
La semana pasada, se realizó en la ciudad de Posadas la 62ª Asamblea General de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). En la cita nacional de la industria periodística argentina, que se concretó por cuarta vez en la provincia de Misiones, participaron directivos y editores de los medios impresos y digitales de todo el país.
Durante el encuentro, en los salones del Hotel Bagu Urbano, ADEPA brindó un informe sobre la situación de las libertades de expresión y de prensa en la Argentina. Además organizó paneles sobre la situación política y económica internacional. Y brindó espacios de capacitación y formación profesional a sus integrantes sobre los desafíos más relevantes de la industria periodística. Además, durante el transcurso de la Asamblea, se trataron asuntos internos de la institución y se renovaron las autoridades.
Así, estuvieron en la capital, sesionando y participando de charlas y debates, representantes de Clarín, La Nación, Infobae y decenas de diarios del interior del país.
Se eligió a la nueva Comisión Directiva de Adepa, conformada por Martín Etchevers (Clarín); Vicepresidente 1º Diego Fuentes (Diario Huarpe, San Juan); vicepresidente 2º: Nahuel Caputto (El Litoral, Santa Fe); y secretaria General. Ana Tronfi (ADN Sur, Comodoro Rivadavia).
Periodistas maravillados con Misiones
Entrevistado por Canal 12, el periodista Marcelo Almada destacó sobre el encuentro que “se debatieron muchas cuestiones y confluyeron una enorme cantidad de visiones, bajo una sola premisa que es defender a ultranza la libertad de expresión y de prensa en el país”.
“La clase A del periodismo argentino se encontró y cuando iban llegando a la ciudad de Posadas no podían creer lo que veían”, comentó sobre el impacto positivo que generó la capital misionera en los visitantes.
Además, “se sorprendieron cuando vieron el Parque de la Salud, el Centro del Conocimiento y el Silicon Misiones. Quedaron maravillados con la convivencia entre la naturaleza con las nuevas tecnologías y la innovación”, completó.