El Gobernador de Misiones presentó la 48° edición de la Oktoberfest en Leandro N. Alem, un evento que se llevará a cabo del 4 al 13 de octubre en el marco del Alem Fest. Incluye diversas actividades culturales, gastronómicas y recreativas, así como la participación de más de 30 marcas de cerveza artesanal. Passalacqua destacó la importancia de la festividad para dinamizar el turismo y la economía local, subrayando su valor como tributo a la herencia alemana de la región.
El gobernador de la Provincia Hugo Passalacqua encabezó la presentación oficial de Alem Fest, un evento que se desarrollará desde el viernes 4 al domingo 13 de octubre e incluirá la emblemática Oktoberfest en su 48º edición. Así, la fiesta tradicional de Leandro N. Alem, que nació en los años ‘70 y creció con cada edición, contará este año con más de 30 marcas de cerveza artesanal y múltiples actividades culturales, gastronómicas y recreativas.
Al respecto, Passalacqua señaló: “Nos honra poder ser difusores de estas fiestas. En cuanto al turismo, no es solamente dinero para la localidad, sino un movimiento de recursos que impacta en la economía y se expande. Entonces, toda Misiones se ve beneficiada de lo que va a ocurrir en Leandro N. Alem con sus tradiciones”.

Asimismo, celebró la 48° edición de la Oktoberfest en Misiones. “Realmente es una fiesta muy divertida, invito a todo el mundo a que vaya. Hay una serie de actividades que son fantásticas y, además, es un tributo hacia los ancestros. El enclave alemán en Leandro N. Alem es muy fuerte, a tal punto que llaman a la Oktoberfest como en Baviera. Esto está presente en el folclore de Alemania, lo cual deja en claro el tributo a esa herencia ancestral que los misioneros respetamos tanto”, afirmó.
También, agradeció a los organismos y personas involucradas con el desarrollo del evento porque “ayudarán a que se mueva la economía de todos”. Y añadió: “En un momento tan difícil como este, impulsar la economía es clave. Además, un poco de diversión popular, en un momento de tanta tensión, realmente viene muy bien“.
Un evento clave para la promoción del turismo
A su turno, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, dio detalles sobre el programa del evento y señaló que buscan potenciar el turismo de eventos, dinamizar la economía y mover el comercio de la ciudad a partir de diversos eventos que desarrollan a lo largo de todo el año.

Por su parte, el presidente del Club Germano Argentino de Alem, Adolfo Ríos, agradeció al Gobernador y al Municipio por el apoyo brindado para la organización del Oktoberfest, que se celebra hace casi 50 años. Reiteró que la fiesta comienza el 11 de octubre en el Club Germano Argentino, con la inauguración y presentación de bandas locales, así como la banda Migrantes, de Buenos Aires. También, comunicó que habrá stands de comida típica y más de 30 marcas de cerveza presentes.

Entre los asistentes también estuvo la embajadora de la Fiesta de la Cerveza, Mayra Mosdien, quien realizó una invitación en idioma alemán, y el integrante del Consejo de la Juventud de Leandro N. Alem, Juan Pablo Ramírez.
La fiesta que celebra el vínculo germano-argentino
Durante el Alem Fest, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades, incluyendo desfiles, exposiciones, números en vivo, patios de comidas y un cluster de emprendedores de cerveza artesanal. La celebración comenzará el viernes 4 de octubre con la inauguración en la plazoleta San Martín, donde se presentarán propuestas gastronómicas y artísticas.
Además, el municipio retoma vínculos con Puerto Iguazú para promocionar la fiesta, con el objetivo de atraer turistas que visitan las Cataratas. Para ello, se realizó recientemente la presentación del evento en Puerto Iguazú y Eldorado.

Entre los eventos destacados, el martes 8 de octubre se llevará a cabo una Master Class de cocina con chefs invitados, mientras que el jueves 10 será el Día de la Juventud, con un show de talentos en el Club Alemán. Luego, la Oktoberfest se celebrará del 11 al 13 de octubre, con música en vivo, bailes típicos y una amplia variedad de cervezas industriales y artesanales.
Para más información, consultar las cuentas oficiales de la Municipalidad de Leandro N. Alem en Facebook e Instagram.