Secciones

Written by 10:15 pm Sociedad

Bruno Stoa, el entrerriano que destacó las rutas de Misiones: “No es sólo Cataratas”

Bruno Stoa es un joven de Entre Ríos que realiza un blog de viajes muy singular en el que destacó a Misiones, sus pueblos y su historia.

Hoy en día, gracias a la confluencia de las redes sociales y las nuevas tecnologías, es posible conocer nuevos destinos turísticos a través de distintas miradas. Bruno Stoa, es un caso particular entre los blogueros destacados de Argentina porque elige mostrar pueblos por fuera de los circuitos turísticos más comunes o predilectos.

Oriundo de Entre Ríos, se reconoce como un apasionado de los viajes y la cultura argentina, pero sobre todo de aquellos pueblos donde se guarda la memoria de nuestras tradiciones. En su recorrido, avanzó por gran parte del Litoral hasta llegar a Misiones, donde comenzó a lanzar reels como capítulos para dar cuenta de la riqueza que guarda nuestra provincia.

Un recorrido por Misiones, en detalle y con la mirada de Bruno Stoa

Ya lleva más de 10 capítulos en los que apenas dio muestra de lo que es el sur de la provincia, destacando antes que nada que “Misiones no es sólo las Cataratas”. Pero eso no no es todo, también habló de sus impresiones sobre el recorrido que hizo y que comenzó a mostrar de a poco y por partes.

En principio, admitió que se sorprendió gratamente por el estado de las rutas misioneras. En un primer acercamiento, a modo de introducción, llegó a decir que están en mucho mejor estado y mantenimiento que las rutas entrerrianas. Por otro lado, señaló el buen trato que existe en todos los rincones de la provincia, aunque no siempre se trate de lugares habituados al turismo en los principales circuitos.

Ya desde su primer capítulo, se nota la espontaneidad y la curiosidad que lo caracterizan. Estos condimentos, lejos de bajar la calidad de su contenido, le dan un valor agregado por la simpleza y cercanía que genera con los lugares que visita. Lejos de hoteles lujosos y grandes escenas de Instagram, su perspectiva hace foco en la calidez de las personas con las que se encuentra en el viaje y sus historias.

Datos curiosos para propios y extraños

Asimismo, en sus viajes aparecen un sinfín de datos curiosos que sorprenden a propios y extraños. Por ejemplo, el misterio que guarda el Teyú Cuaré, donde se cree que llegó a exiliarse el alto mando nazi Martín Borhman. En otro de sus capítulos, también da muestra de la increíble belleza que guarda Concepción De la Sierra, donde las Misiones Jesuíticas se mezclan con el tejido urbano de manera fantástica y dan una sensación de estar en una fábula de hadas.

“Es un lujo ver tanta limpieza”, destacó sobre los pueblos misioneros, además del buen comer y el buen trato que reciben siempre. Por último, como no podía faltar, también hizo un paseo por los yerbatales donde trabajan marcas como Piporé o Amanda. Allí, da cuenta del valor que tiene esta economía regional y la relevancia en el mercado nacional, rescatando el valor que tiene la yerba misionera en las góndolas de todo el país.

(Visited 112 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.