Secciones

Written by 10:49 am Política

Carlos Arce: “La ampliación de Datos Genéticos permitirá a Misiones generar un registro unificado”

Arce

El Senador misionero votó a favor de la normativa que permite la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos. La ley permite a Misiones tener su propia base de datos en consonancia con otros territorios.

Este jueves, la Cámara Alta sancionó la Ley 26.879, que permite la Ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. El senador por Misiones, Carlos Arce se expresó a favor de la normativa y destacó la importancia de la misma para la provincia. La iniciativa permitirá a Misiones la generación de convenios con otros países a fin de lograr un Registro unificado de ADN.

“Como integrante del bloque de Innovación Federal, con la senadora Rojas Decut y de la comisión que integramos, estamos del lado de las víctimas y sus familiares”, expresó de forma inicial el funcionario. En continuidad con los fundamentos, Arce explicó que la ampliación del registro incorpora a todas las personas procesadas, imputadas y condenadas por todos los delitos del código penal de la provincia. Por eso, “es importantísima para que haya justicia en nuestro país”, dijo.

Al mismo tiempo, Arce sostuvo que “la ampliación de registro nos permitirá tener convenio con nuestros países limítrofes para que juntos tengamos un registro unificado del ADN de estos asesinos. Es un método que asegura el 99,9% de eficiencia”.

Por otra parte, el legislador hizo referencia al Instituto de Genética Humana creada, por ley, en la provincia de Misiones. “También tenemos una carrera de Genética Humana, la más antigua de Sudamérica. Esto quiere decir que seguimos formando gente en este tipo de herramientas que tiene que tener la justicia para condenar a los asesinos y que así, los familiares tengan paz“, concluyó Arce.

Sobre la ley

La modificación de la Ley 26.879 fue sancionada por unanimidad. La misma contempla la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. La normativa obtuvo 39 votos afirmativos, 0 negativos, y 20 abstenciones del bloque UxP.

Sesión Ordinaria del Senado de la Nación, el 26 de septiembre de 2024, en Buenos Aires; Argentina. (Fotos: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado).

El proyecto busca el cotejo de los datos genéticos a nivel nacional y así poder aportar en la investigación de los delitos. Este Registro hoy solo rige para delitos contra la integridad sexual.

(Visited 78 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.