Secciones

Written by 8:00 pm Educación

Más conectividad: ¿cuáles son las escuelas misioneras que ya recibieron las antenas Starlink?

La planificación del Ejecutivo provincial fomenta la inclusión digital y mayor conectividad. Los establecimientos escolares de diferentes puntos del territorio provincial son beneficiados con las antenas Starlink. El listado crece con nuevas instalaciones.

Hasta el momento, casi 20 establecimientos escolares de distintos puntos del territorio provincial ya recibieron las antenas Starlink. Forman parte de la estrategia del Gobierno provincial que instala los equipos con el objetivo de ampliar la conectividad e inclusión digital.

Al respecto, el ministro de Educación de la provincia, Ramiro Aranda destacó que “la inversión realizada por el Gobierno provincial en conectividad deriva en la igualdad de oportunidades para todos los misioneros”.

Así, desde abril a la fecha, ya cuentan con las antenas Starlink instaladas la Escuela 923 del paraje San José, San Vicente; Escuela 503 de Colonia Santo Domingo de San Ignacio; y Escuela 637 de General Alvear. Se suman la Escuela 89 de Fachinal; Escuela 772 de Arroyo del Medio; Escuela 211 de San Pedro; Escuela 956 de Colonia Mado; Escuela 472 de Paraje Mandarina, Campo Ramón; Escuela 641 de Paraje Torta Quemada.

Además, Escuela 180 de Roca Chica; Escuela 889 de Mártires; Escuela N° 94 de Cerro Corá; Escuela 339 de Colonia Taranco, San José; Escuela 240 de Montecarlo; Escuela 764 de Eldorado. Junto a la Escuela 199 de Concepción de las Sierras; EIB 948 de Garuhapé; Escuela 158 de Andresito; Escuela 782 de Paraje Piedras Blancas.

Dentro del itinerario de instalación de las antenas Starlink, se prevé que el próximo viernes 4 de octubre llegue a la Escuela 470 – Aula Sat. N°1, de Puerto Bossetti. Así se convertirá en la número 20 dentro del listado de los establecimientos escolares que ya cuentan con la tecnología de avanzada en internet.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli durante una de las tantas instalaciones de antes Starlink que lleva efectuada la Provincia.

Más conectividad con las antenas Starlink

A través de su cuenta en la red social X, Aranda destacó el momento en que se realizó la instalación en la escuela 158 “Héroes del Ejército Argentino” de Comandante Andresito. Lo que deriva en la mejora del acceso a la educación, fomentando el aprendizaje digital.

“Nos vinimos bastante lejos de lo que es el caso urbano de Andresito para poder traer más conectividad”, subrayó.

Cabe recordar que el servicio de Internet satelital está desarrollado por la compañía SpaceX, un conglomerado aeroespacial propiedad del magnate sudafricano Elon Musk. Según se especifica en el sitio web oficial de la firma, el kit satelital tiene una velocidad de descarga de 225 a 295 megabits por segundo (Mbps); de carga entre 30 y 51 Mbps y una latencia de 29 a 41 milisegundos.

Así, el servicio Starlink beneficia tanto a las escuelas, como a las comisarías y centros de salud de las zonas más remotas. Esto permite mejorar la seguridad y la atención médica en estas zonas.

(Visited 125 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.