Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Legislatura tratará el proyecto de ley que permite la creación del Parlamento de Educación Disruptiva. La iniciativa permitirá consolidar la participación joven en espacios políticos.
Este jueves, la Cámara de Representantes llevará adelante una nueva sesión ordinaria. Uno de los proyectos a tratar es la creación del Parlamento de Educación Disruptiva (PED). La iniciativa, presentada por el diputado y vicepresidente de la Legislatura, Carlos Rovira; tiene como fin fomentar la cultura democrática y la participación política ciudadana de los jóvenes.
“Este proyecto viene a dar un paso más en la economía del conocimiento enfocado en las generaciones futuras para que, a través de la educación disruptiva, se proporcione un espacio tan importante como el del parlamento”, fundamentó el legislador.

Participación joven
El Parlamento de Educación Disruptiva busca fortalecer los principios de igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes a través de un acompañamiento guiado y asistido por profesionales de la educación. Se trabaja en hacer partícipes a los más pequeños del rol del parlamentario.
Durante su ejecución, el Parlamento estará integrado por cuarenta alumnos que serán acompañados por un suplemente cada uno. Los mismos actuarán en carácter de legisladores quienes sesionarán una vez al año, en el mes de agosto.

Modernizar el sistema educativo
La actividad estará destinada a toda la a comunidad educativa del sistema formal y no formal, de gestión estatal y privada, dependientes del Consejo General de Educación y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en todos los niveles y modalidades.
De esta manera, estudiantes, docentes y expertos podrán debatir sobre el uso de nuevas metodologías y tendencias educativas en las aulas. Así, se contribuirá a modernizar y adaptar el sistema educativo de Misiones a los desafíos del siglo XXI.
El proyecto será tratado en el recinto, este jueves. Allí podrá obtener sanción o veto. En caso de ser aprobada pasará al Ejecutivo para su posterior promulgación.