Secciones

Written by 4:10 pm Economía del Conocimiento

El CEO de Nvidia propone aplicar más IA en ciberseguridad para combatir amenazas digitales

Jensen Huang, CEO de Nvidia, señaló que las empresas enfrentan riesgos constantes de hackeos. Propuso utilizar inteligencia artificial para combatir las amenazas generadas por la propia IA.

“La única manera de combatir el mal uso de la inteligencia artificial es con más inteligencia artificial”, aseguró Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante una conferencia en Washington, DC. Según Huang, las empresas están en riesgo constante de ser hackeadas, por lo que será fundamental reforzar la ciberseguridad con IA. También, advirtió que la inteligencia artificial permitirá la creación de desinformación y datos falsos a gran velocidad, y destacó que la mejor defensa será utilizar más IA para detectar y eliminar estas amenazas.

Ciberseguridad y riesgos energéticos

Huang advirtió que “casi todas las empresas” podrían ser víctimas de ataques en cualquier momento, lo que requiere una ciberseguridad más avanzada para defenderse. Señaló que es crucial mantenerse “a la vanguardia” en estos temas y reiteró la importancia de la inteligencia artificial como una herramienta clave en ese proceso.

El CEO de Nvidia también alertó sobre el alto consumo energético asociado con los futuros desarrollos de IA. Explicó que los modelos de inteligencia artificial consumirán “hasta 20 veces más” energía que los sistemas actuales, lo que podría tener un impacto significativo en la infraestructura energética global.

Según la Agencia Internacional de la Energía, los centros de datos ya utilizan el 1.5% de la electricidad mundial, y este número aumentará a medida que la IA se expanda.

Propuestas para el futuro

Huang sugirió que los gobiernos, especialmente en áreas como Energía y Defensa, deberían adoptar la inteligencia artificial en sus operaciones. Además, propuso la construcción de un superordenador de IA para Estados Unidos, que permitiría a los científicos desarrollar algoritmos más avanzados para impulsar el progreso tecnológico.

Finalmente, el CEO de Nvidia destacó que los centros de datos futuros podrían ubicarse en zonas con exceso de energía, ya que “a la IA no le importa necesariamente dónde aprende”, lo que permitiría aprovechar recursos energéticos que de otro modo serían difíciles de transportar.

Con información de iPro Up

(Visited 35 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.