Secciones

Written by 10:55 am Locales, Política

El Concejo Deliberante optimizó la ordenanza para el servicio de taxis en Posadas

PreCop 29

Contempla las modificaciones del Anexo I de la Ordenanza XVI – Nº 6. La misma establece un sistema justo, equitativo y eficiente tanto para el prestador del servicio como para el usuario. Además, se declaró de interés a la PreCop 29 a realizarse en Posadas los días 9 y 10 de octubre.

Este jueves, durante la sesión N°27, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas, aprobó por unanimidad las modificaciones del Anexo I de la Ordenanza XVI – Nº 6. Los cambios establecerán un sistema más justo, equitativo y eficiente para prestadores del servicio de taxis, como para los usuarios. Además, se declaró de interés la realización de la PreCop 29. El evento reunirá a los mayores exponentes del país y la región, en la lucha contra el cambio climático.

En el 2022, comenzó un proceso de modificación con la Ordenanza del servicio de remises y taxis en Posadas. Se sancionó una normativa que habilitaba a plataformas digitales a brindar servicio de taxis y remises, pero a la vista no parecía ser suficiente. Es por ello que continuamos trabajando consensuadamente con todos los sectores para lograr un equilibrio en el sistema y que todos puedan trabajar en las mismas condiciones, sin olvidarnos que el más importante acá es el usuario quien marca la agenda, la demanda y elige los servicios”, explicó el autor del proyecto y presidente del HCD, Jair Dib.

Jair Dib, presidente del HCD. Fotografía ©Marcos Otaño.

Entre las modificaciones, se estableció el cobro de tarifas diferenciadas, el uso opcional del reloj taxímetro, la reducción de la cantidad de documentación a presentar, la quita del canon de renovación de las licencias, la actualización de la VTV una vez al año, entre otros.

De esta manera, la Ordenanza garantiza que el servicio se desempeñe de forma adecuada beneficiando a todos los sectores implicados. Establece un equilibrio y optimización de los trámites operativos que realizan los taxistas. Además, asegura la sostenibilidad y accesibilidad de su medio de vida.

PreCop 29 de interés municipal

Es un evento importante, ya que se trata de la previa a la Cop 29 que reúne a distintos países y actores fundamentales para la lucha y mitigación del cambio climático”, expresó la concejala y autora del proyecto, Malena Mazal

Agregó que la PreCop se realizará en Posadas, los días 9 y 10 de octubre en el Auditorium Tierra Sin Mal, y está organizado por el Ministerio de Cambio Climático. “Desde ese espacio se trabaja en las alianzas estratégicas para la mitigación de este problema que afecta al mundo”, comentó. 

Malena Mazal, concejala de Posadas. Fotografía ©Marcos Otaño.

Detalló que desde el HCD “trabajamos también desde la aprobación de distintas ordenanzas, programas y eventos”. Añadió que “Misiones es vanguardia en todo lo referido a la protección ambiental y la mitigación del cambio climático. Somos los responsables de albergar el 52% de la biodiversidad del país”, comentó la funcionaria. 

“La realización de este tipo de eventos fomenta el posicionamiento, fomenta el compromiso y promueve además el turismo sustentable, como la cultura y la educación”, agregó Mazal. 

Cortometrajes para la Reflexión

Propuesto por la defensora del pueblo, Valeria Fiore, se declaró de interés al concurso de Cortometrajes para la Reflexión. Según la autora del proyecto, “esto trata de mostrar qué hacemos los adultos a nuestros adolescentes en riesgo para que hagan un buen uso de la tecnología”. 

Fiore agregó que “es una manera más de reflexionar en conjunto, el riesgo que implica un adolescente con los juegos de azar. El cortometraje propone, desde la mirada de los jóvenes, observar las consecuencias de esta adicción tan en vilo en el mundo”.

Valeria Fiore, Defensora del Pueblo. Fotografía ©Marcos Otaño.

Detalló que el programa cuenta con varias etapas. “Primero se forma al docente de la institución educativa que quiera participar, para que ya estén formados y saber cómo actuar ante este tipo de casos”. 

Por otro lado, se realiza un seguimiento constante por parte del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM). “De esta manera tienen el acompañamiento en cada proceso de la creación del cortometraje”. 

Agregó que, desde el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), aportarán especialistas como psicólogos para saber cómo afrontar, desde la salud mental, a la ludopatía infantil y adolescente. 

Agregó que los ganadores tendrán la posibilidad de exponer su cortometraje en Oberá en Cortos. “De esta manera, el mensaje llega a toda la comunidad, no solamente a los estudiantes de las escuelas de Posadas”, comentó. 

Posadas se suma al Día contra el Cáncer de Mama

Mediante el proyecto de adhesión al día internacional, instalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 19 de octubre, el cuerpo deliberativo de Posadas también instauró esta fecha para la concientización y lucha contra el cáncer de mama. 

Hacemos mucho hincapié en la prevención y detección temprana. Sabemos que se trata de una enfermedad que, si se la detecta a tiempo, tiene cura”, comentó la autora del proyecto, María Eva Jiménez

María Eva Jiménez, concejala de Posadas. Fotografía ©Marcos Otaño.

La Concejala explicó que, en el marco del mes rosa, recorrerán los barrios de la ciudad, acompañados de un equipo ginecológico para mostrar a las personas, la manera correcta de poder realizar autocontroles. “De detectar algo raro, es clave acudir a un especialista”, recordó.

(Visited 255 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.