La producción orgánica en Misiones creció un 15% en el último año. Se sumaron nuevas hectáreas certificadas y aumentaron los establecimientos dedicados a la yerba mate y té, según un informe oficial.
La producción orgánica en Misiones alcanzó un crecimiento del 15% en el último año, totalizando más de 4.100 hectáreas con certificación orgánica. Según el informe presentado ayer en la jornada “Testimonios de sostenibilidad”, organizada por el Ministerio del Agro y la Producción y la Secretaría de Agricultura Familiar, el sector de yerba mate y té orgánicos lidera este avance.

En la provincia, 44 establecimientos primarios experimentaron un crecimiento del 16%. Actualmente, hay 19 secaderos y molinos de yerba mate certificados, junto a 9 plantas elaboradoras y fraccionadoras de té. Estos datos fueron proporcionados por la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, durante el evento.
Promoción de la producción orgánica
La jornada, que se llevó a cabo en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, tuvo como objetivo promover los beneficios sociales, económicos y ambientales del modelo de producción sostenible. Productores de la región compartieron sus experiencias y avances en la implementación de técnicas agroecológicas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó la importancia de esta práctica para el bienestar de las comunidades y el medio ambiente. Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, reafirmó que la actividad es una política del Estado en Misiones. Esto posiciona a la provincia como líder en este sector a nivel nacional.