El Ministro de Ecología se refirió a la búsqueda del conductor que atropelló y mató la cría de yaguareté sobre la arteria nacional. Mencionó que la recompensa anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua “muestra la importancia y el valor que tiene poder llegar al autor y responsable del siniestro”. Misiones es hogar de la mayor cantidad de yaguaretes del país, motivo por el cual su aparición sobre las rutas es tan frecuente.
El miércoles 2 de octubre por la noche, personal de la División de Defensa del Medio Ambiente de Iguazú recibió un aviso sobre un incidente ocurrido en la ruta nacional 12, que derivó en la muerte de una cría de yaguareté. Al respecto, el ministro de Ecología de la Provincia, Martín Recamán, detalló en diálogo con Canal 12 la importancia de poder dar con el paradero del conductor del vehículo, responsable del hecho. Además, destacó la recompensa de 2 millones de pesos que anunció el gobernador Hugo Passalacqua a quienes aporten datos sobre la causa.
“A partir del hecho que ocurrió ayer, comenzó un operativo conjunto entre Gendarmería Nacional, Policía de Misiones y organismos vinculados a la biodiversidad. Entre todos trabajamos para conocer qué pasó con esta cría hembra de yaguareté que fue atropellada”, mencionó el Ministro.
Recamán explicó que la recompensa para quien aporte datos certeros sobre el paradero de la persona que conducía el vehículo “es una medida muy importante que anunció el Gobernador“. Y agregó: “Se trata de un hecho único que muestra la importancia y el valor que tiene poder llegar al autor y responsable que generó la muerte de este ejemplar”.
Destacó además que “la importancia recae en que se trata de una de nuestras especies bandera, como lo es el yaguareté. En Misiones tenemos alrededor de 90 y 100 de estos animales, que representan el 50% de los que habitan suelo argentino”.
Respecto a la pena que puede caer sobre el autor del hecho, la sanción ronda los 27 millones de pesos como multa, por tratarse de un monumento provincial. “Debemos aclarar que el hecho de darse a la fuga puede incrementar ese monto y llegar a los 550 millones de pesos”, añadió el funcionario.
El titular de la cartera ecológica mencionó que es probable que la madre de la cría se encuentre circulando por esos sectores, en busca de su cachorra. Además, llamó a la toma de conciencia de todos aquellos vecinos y turistas que puedan circular por la zona durante los próximos días.
“Como recomendación, tenemos que ser conscientes y respetar las normas. Esta ruta está señalizada y tiene todas las medidas indicadas para prevenir que no sucedan estos accidentes”, continuó.

“Le pedimos a la población la toma de conciencia. Que si un cartel marca una velocidad máxima o la presencia de animales, es por un sentido. Se colocan esas demarcaciones luego de haber analizado los lugares por donde transita nuestra fauna”, aclaró Recamán.
Respecto a la información que arrojaron las últimas pericias, mencionó que podría tratarse de un rodado de gran porte. “Hablamos de una camioneta, como un camión o un colectivo“, apuntó.