La primera jornada del MiDi Fashion Week 2024 en el Parque del Conocimiento superó expectativas con un formato dinámico y pleno de intervenciones creativas.

Finalmente, llegó el día y el Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento de Posadas se vistió de gala para recibir la edición 2024 del MiDi Fashion Week. Sin nada que envidiar a los principales eventos de moda a nivel mundial, la primera jornada dejó muestras de lo alta que puede ser la vara de aquí en más. Con una sinergia muy bien pensada, entre el Parque Industrial, su nave Misiones Diseña y el sector privado, la apertura superó expectativas para todos los presentes.
Consultada por sus sensaciones iniciales, la organizadora Luciana Segura (dueña de la marca Louz) reveló estar muy satisfecha con el resultado. “Estoy muy contenta, estoy muy tranquila, sé que se están haciendo las cosas bien, que si hay cosas para pulir, se van a pulir a futuro. Eso me genera mucha tranquilidad, todo es genuino, es con amor, con mucha dedicación”, destacó.

MiDi Fashion Week: una vidriera para la industria local
Además, destacó el esfuerzo de los diseñadores locales, emprendimientos y entusiastas que apoyaron la iniciativa. “Es innumerable la cantidad de personas que están trabajando por amor a este arte”, dijo con mucho orgullo. Por otro lado, recordó el objetivo principal de este encuentro y la razón por la que es capaz de sobrellevar cualquier tipo de estrés: la industria local.
Sobre la escena actual, manifestó: “somos muy talentosos, así que eso me pone muy contenta y me hace insistir en esto y poner todo mi énfasis, mi tiempo y mi dedicación para que el diseño misionero crezca”. Una de las cuestiones a destacar del evento tiene que ver con el gran énfasis que las nuevas generaciones muestran en realizar un diseño consciente y amigable con el medio ambiente.
El upcycling, una de las banderas de la edición
Respecto del upcycling, que tiene que ver con intervenir prendas y reutilizarlas con el objetivo de darle más tiempo de vida y uso, Segura aseguró que “es parte, pero hay mucho más detrás”.
En ese sentido, conceptualizó: “más que generar productos reciclables, tenemos que hacer productos duraderos, de buena calidad, que duren en el tiempo que el cliente cuando lo compre lo compre porque realmente va a ser una prenda que va a tener una larga vida. Es muy importante que diseñemos con ese tipo de objetivos, que logremos una calidad excelente, que estemos atentos a los proveedores que elegimos, a qué producto vamos a vender y que el cliente esté feliz”.
Asimismo, reflexionó sobre el nuevo paradigma que atraviesa la ética profesional de los diseñadores en la industria moderna. En especial, la importancia del valor humano en los equipos: “eso nos va a hacer poder tener una industria ética y también pensar en las personas que trabajan detrás del emprendimiento, en que se sientan cómodas, en buenos espacios de trabajo, contentos con el laburo que hacen y poder vivir dignamente de lo que uno hace”.
Las expectativas para la segunda jornada del MiDi Fashion Week
En consonancia con las demandas de la organización, la marca Louz será la encargada de cerrar la segunda jornada en la pasarela del MiDi Fashion Week. Para Luciana Segura, será el momento para darse un respiro y disfrutar de las mieles de su propio trabajo. “No lo veo como un cierre, lo veo como que estoy atrás de todo y que justamente quiero poder disfrutar en un punto porque las personas que estamos haciendo estamos constantemente en los detalles de todos los diseñadores que están participando” aseguró.
“Y como lo veo como un horario de disfrute porque no tengo nada más que seguir haciendo y poder dedicarme a eso”, agregó. A modo de adelanto, reveló detalles de la colección que presentará: “es algo muy urbano, con mucho monograma, mucho color. También hay una elección musical muy puntual, se remite al origen de la marca, que tiene que ver con los viajes, con los productos que eran polifuncionales para poder viajar”.
Cómo continúa el MiDi Fashion Week
MiDi Fashion Week continuará su dinámica este sábado 5 de octubre y comenzará desde las primeras horas de la tarde. Tal y como sucedió este viernes, se realizarán intervenciones, charlas y continuará el line up de presentaciones en la pasarela. Cabe recordar que la entrada es completamente gratuita y que el evento cuenta con un patio gastronómico para disfrutar de sabores locales y de calidad.