Secciones

Written by 2:28 pm Locales, Política, Salud, Sociedad

Mediante una jornada de concientización, Posadas impulsa la donación de sangre

donación

Recuerdan que con una sola donación es posible salvar hasta cuatro vidas. “Si se hace de manera voluntaria, no es necesario acudir a solicitudes en caso de emergencia”, comentó la doctora Karen Safulko. 

Este lunes en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad de Posadas, se realizó una nueva campaña de concientización sobre la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se engloba dentro de las actividades constantes que realiza el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos del Hospital Escuela, con diferentes entidades provinciales y municipales. En exclusiva con Canal 12, la doctora Karen Safulko recordó la importancia de esta medida, ya que “con una sola donación es posible salvar hasta cuatro vidas”. 

Es muy importante hablar sobre concientización sobre este tipo de donaciones. Entendemos que no es necesario pasar por un momento difícil o una urgencia”, mencionó Safulko. Añadió que “la población tiene que entender la relevancia de la donación voluntaria y constante de sangre”. 

La donación de sangre es un deber cívico, un acto de solidaridad y empatía”, valoró la doctora. Explicó que esta decisión “puede evitar pasar un momento desesperación para conseguir donantes”. 

Mencionó además que, mediante esta campaña conjunta con el municipio, “podemos establecer trabajos concretos con los promotores de salud y de esta manera, llegar a todos los barrios de la ciudad”. Agregó que con esta idea, “los vecinos podrán tener mayor acceso a la información y derribar mitos sobre la donación”. 

Respecto a la reacción de la ciudadanía, comentó que “los misioneros somos muy colaborativos y solidarios”.

Requisitos para la donación de sangre

  • Tener entre 16 y 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos.
  • No estar en ayunas.
  • Quien haya donado previamente, pero con una diferencia de tiempo de por lo menos 8 semanas.
  • No haber tenido hepatitis después de los 11 años de edad.
  • Haber transcurrido seis meses de tu último tatuaje, piercing o intervención quirúrgica.
(Visited 92 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.