Secciones

Written by 10:39 pm Internacionales

El huracán Milton avanza velozmente hacia la costa este de EE.UU.

Milton, un huracán que se ha fortalecido en tiempo récord, es ya de categoría 5, la mayor en la escala Saffir-Simpson. El poderoso sistema esta mañana se intensificó “explosivamente” rumbo a Florida, según dijo el Centro Nacional de Huracanes. Primero rozará la península de Yucatán (México), pero se espera que no cause muchos desastres. 

Partes de la costa oeste de EE.UU., específicamente en el estado de Florida, están ya bajo alerta de huracán y marejada ciclónica a la espera de la llegada del “extremadamente peligroso” huracán de categoría 5 Milton, que avanza este lunes por aguas del Golfo de México y podría impactar esta noche primero en Yucatán (México).

El poderoso sistema, que esta mañana se intensificó “explosivamente” rumbo a Florida, según dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU., se encuentra localizado a 80 millas (125 kilómetros) al oeste-noroeste de Progreso (México) y a 675 millas (1.085 kilómetros) al suroeste de Tampa, en la costa oeste central de Florida.

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense este lune EFE/NHC

“El potencialmente catastrófico” huracán de categoría 5 Milton

Milton presenta vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora (180 millas) y se desplaza con una velocidad de traslación de 17 kilómetros por hora (10 millas) y se espera que el martes gire hacia el este-noreste, según el boletín más reciente del NHC.

Se pronostica que el centro de Milton “se mueva cerca o justo al norte de la península de Yucatán esta noche y el martes”, cruce el este del Golfo de México y “se acerque el miércoles a la costa oeste de la península de Florida”, indicaron los meteorólogos.

“El potencialmente catastrófico” huracán de categoría 5 Milton experimentará fluctuaciones, pero “seguirá siendo un huracán extremadamente peligroso hasta que toque tierra en Florida”, advirtió el NHC.

Una imagen satelital cedida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestra el huracán Milton en el Golfo de México, el 7 de octubre de 2024. EFE/NOAA/

Se ha emitido una advertencia de huracán para la costa oeste de Florida desde Bonita Beach hacia el norte hasta la desembocadura del río Suwannee, incluida la bahía de Tampa.

La peligrosa marejada ciclónica estará acompañada de olas grandes y destructivas y se esperan cantidades de lluvia de hasta 10 pulgadas (25 centímetros), con totales localizados de hasta 15 pulgadas en partes de la península de Florida hasta el jueves.

Esta lluvia irá asociada a un riesgo considerable de inundaciones repentinas junto con el potencial de inundaciones fluviales de moderadas a importantes.

El Gobierno estadounidense inició los preparativos

La Agencia de Gestión de Emergencias (FEMA) alertó hoy a los habitantes de Florida de que “este es el momento de preparase” ante la llegada del huracán Milton y acatar las órdenes de evacuación en la costa oeste del estado.

El gobierno del presidente Joe Biden aprobó este lunes una declaración de ayuda de emergencia para Florida, lo que significa que el estado tendrá acceso a mayor ayuda federal, anunció la Casa Blanca en un comunicado.

milton

Por su parte, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, dijo este lunes que el estado ha enfocado todos los recursos para facilitar la preparación y evacuación de las personas en mayor riesgo. “Por favor, ejecuta tu plan ahora”, dijo en una conferencia de prensa esta tarde.

Florida, que aún intenta recuperarse de los daños de Helene, está preparándose para la mayor evacuación desde 2017 ante la amenaza del huracán Milton, que atravesará casi todo el estado de oeste a este a partir del miércoles para salir al Atlántico.

Un amplio dispositivo de ayuda y rescate

FEMA ha establecido dos bases de preparación de incidentes donde tiene almacenados 20 millones de raciones de comida, además de contar con 900 miembros en el terreno. DeSantis ha ordenado el cierre de escuelas y la suspensión del cobro de peajes y la movilización de 5.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida. Además se han habilitado decenas de refugios.

Los esfuerzos se producen tan solo 11 días desde que Helene tocara tierra el pasado 26 de septiembre como huracán de categoría 4 en un área de Florida conocida como Big Bend, donde causó docenas de muertes en el condado de Pinellas y destrozos, graves inundaciones y daños en numerosas viviendas de la bahía de Tampa, donde se espera que llegue Milton también.

Se han reportado al menos 25 muertos en Florida, de un total de al menos 234 fallecidos en seis estados del sureste de EE.UU. por el impacto de Helene.

Ken Graham, director del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA, subrayó en la teleconferencia que “esta es una situación muy grave” y que Milton ha tenido una rápida intensificación en 24 horas, “la más alta registrada después de Wilma y Felix”.

Advirtió del peligro de las marejadas ciclónicas y el daño que podrían ocasionar en casas prefabricadas o vehículos, para pedir a continuación a la población en riesgo que “no se centren en el vórtice” del huracán, sino que “realmente lo que hay que mirar es el cono” de proyección.

Milton obliga a iniciar las evacuaciones 

Las autoridades de los condados de Hillsborough, Pinellas y Pasco, en la costa oeste de Florida, han emitido este lunes orden de evacuación para diversas zonas, así como para todas las casas móviles, ante la llegada del huracán Milton.

Milton amenaza con su peligrosa marejada ciclónica a la bahía de Tampa, en Hillsborough, lo que ha obligado a órdenes de evacuación y creado caos en las gasolineras, con largas colas para repostar.

La terminal principal del Aeropuerto Internacional de Tampa, que aparece en el centro de la trayectoria de Milton, se hallaba hoy desbordada de viajeros que se apresuraban a regresar a casa antes de que el huracán Milton azote la bahía de Tampa.

(Visited 81 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.