Participa como disertante del curso El Control Constitucional y la Interpretación con Inteligencia Artificial. Bergottini Es vocal de la Cámara de Apelaciones de Eldorado. El evento se realiza hasta el 11 de octubre en Bari, Italia.
María Carla Bergottini, magistrada misionera, es una de las disertantes en el prestigioso curso internacional de Alta Especialización titulado “El Control Constitucional y la Interpretación con Inteligencia Artificial”. El mismo se desarrolla desde el 7 al 11 de octubre en Dipartimento di Scienze Politiche de la “Università Degli Studi Aldo Moro” en Bari, Italia.


Durante el evento, la vocal de la Cámara de Apelaciones de Eldorado integró la mesa redonda inaugural sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos. Allí, abordó las “Fronteras y desafíos regulatorios en Europa y América”.
Su ponencia abordó los conflictos existentes entre la IA y los derechos humanos en estos dos continentes, los desafíos éticos y los marcos regulatorios actuales. Destacó la necesidad de continuar con el desarrollo y fortalecimiento de sus marcos legales para proteger los derechos frente a los desafíos de la era digital. Así también la importancia de mantener un equilibrio entre la innovación tecnológica y respeto por los derechos fundamentales.

El curso además explora temas como los conflictos en la teoría de la interpretación y el control de convencionalidad y sus estándares obligatorios.
Además de el valor de los precedentes vinculantes y las asimetrías del control constitucional en Europa y América. Se discuten, también, las implicaciones éticas y jurídicas de la inteligencia artificial a nivel mundial. Es una temática en la que Bergottini ofreció su experiencia y perspectiva en Derechos Humanos y Derecho Comparado.
La participación de una vocal del Poder Judicial de Misiones resalta el compromiso Institucional con la formación continua y la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito del derecho. Además contribuye al debate global sobre el impacto de la inteligencia artificial en la interpretación y el control constitucional.