Secciones

Written by 8:40 pm Nacionales

El Ministerio de Salud aseguró que el Hospital Bonaparte solo será reestructurado

Desde el Ministerio de Salud negaron el cierre del Laura Bonaparte, una idea que había sido difundida por fuentes del propio Poder Ejecutivo la semana pasada. La decisión de la reestructuración del hospital responde al objetivo de “priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan”.

La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, aseguró que el Hospital Laura Bonaparte ingresó a un “proceso de reestructuración” que estará en manos de “un equipo interdisciplinario” formado por directivos del hospital, profesionales de ese centro nacional de referencia para la atención de problemas de salud mental y adicciones y de funcionarios del propio ministerio encabezado por Mario Lugones.

“Así como está el hospital es inviable”, destacó Loccisano y reveló que la decisión de los profundos cambios que se realizarán surgen de una auditoría de abril de 2023 que realizó la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en la que revelaba que se “incumplía con la Ley de Salud Mental y el derecho de los pacientes”.

La funcionaria, que habló ante un grupo de periodistas, negó el cierre del Laura Bonaparte, una idea que había sido difundida por fuentes del propio Poder Ejecutivo la semana pasada. 

“Desde el Ministerio de Salud definimos que, así como está, el funcionamiento del hospital es inviable y necesitamos trabajar para cambiar eso. Esperemos que se levanten las medidas (de fuerza) y que realmente pueda haber una tranquilidad que nos permita desarrollar el trabajo. En una situación de conflictividad no podemos trabajar en equipo y diseñar la reestructuración. Entendemos que lo que se está vulnerando es la atención de los pacientes”, explicó.

Medidas de fuerza listas para el Día Mundial de la Salud Mental

Por otra parte, Loccisano afirmó que hay abierta una instancia de diálogo con los trabajadores que profundizaron las medidas de fuerza “contra el cierre del Bonaparte”, mantienen “la permanencia” dentro de las instalaciones, e impulsada por ATE, preparan “una movilización” para este jueves 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental.

Cecilia Loccisano también informó que las autoridades de salud de la nación “están en contacto” con sus pares de la Ciudad para, en caso de ser necesario, derivar pacientes a los tres hospitales de esa jurisdicción especializados en salud mental que están muy cerca: el Moyano, Borda y Tobar García.

Por su parte, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional dijo que las medidas de fuerza en el nosocomio “van a continuar hasta tener una respuesta oficial sobre el no cierre del Bonaparte” y opinó que: “La sociedad tiene plena conciencia acerca de la importancia vital que el Hospital Bonaparte siga funcionando y además que detrás de este ataque del Gobierno lo que está en juego es la Salud Pública”.

Hospital Bonaparte, entre la prioridad de los recursos 

Para el Ministerio de Salud, la decisión de la reestructuración del hospital responde al objetivo de “priorizar la asignación de los recursos en los pacientes que lo necesitan”. Consultada sobre ese tema, la viceministra fue enfática: “El criterio para hacerlo dependerá de la evaluación que realizarán los equipos técnicos, por ahora demorada por las medidas de fuerza de los trabajadores. Estamos yendo a fondo en este hospital y donde encontremos una deficiente asignación de los recursos”. 

Y recordó que el presupuesto del hospital es de 16.600 millones de pesos, mientras que el presupuesto 2025 contempla “un aumento” del mismo y que en diciembre de 2023 era de 6.600 millones de pesos. “Esto demuestra que la intención del Ministerio de Salud no es cerrar el Hospital Laura Bonaparte, el hospital tiene asegurado su presupuesto”, concluyó la viceministra, quien antes agregó que: “Está garantizada la continuidad de los tratamientos de los pacientes internados”.

(Visited 31 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.