Secciones

Written by 10:58 pm Salud

La Legislatura impulsa un proyecto para garantizar salud bucal de calidad a toda persona con discapacidad

salud bucal

La Cámara de Representantes impulsa un proyecto de ley para la creación de un consultorio especializado en odontología. La importancia de brindar atención de personas con discapacidad para preservar su salud bucal.

Este jueves, la Cámara de Representantes de Misiones llevará adelante una nueva sesión ordinaria de su período legislativo. En la ocasión se tratarán diferentes proyectos de ley, y propuestas a ingresar en el terreno parlamentario.

Entre las iniciativas a convertirse en ley, resalta la idea de crear el Consultorio de Atención Especializada en el ámbito del Hospital Escuela de Odontología. El cual, además tiene una fuerte base en el programa de inclusión.

Así, el proyecto de ley busca fortalecer el servicio que ya funciona en consultorios externos del Parque de la Salud y que, actualmente, recibe alta demanda por parte de personas con discapacidad y de pacientes que requieren tratamiento especializado.

Al respecto, Nadia Behler, jefa responsable del Servicio de Odontología en Consultorios Externos, indicó que “con la nueva ley podremos lograr que todo el mecanismo de atención sea articulado, y que el paciente pueda recibir la atención que corresponde”.

La propuesta también busca garantizar el acceso a una salud bucal de calidad a toda persona con discapacidad. Además, prestar atención personalizada, integral, multi e interdisciplinaria para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías que afectan a la salud e higiene bucal.

A esto se suma, llevar adelante capacitaciones en Odontología con discapacidad a los
profesionales de la disciplina. Realizar campañas de prevención, promoción y protección de la salud bucal para las personas con discapacidad.

Entrevistada por Canal 12, la licenciada Soledad Varela, especialista en Discapacidad, comentó que “una vez más la Provincia, desde la legislatura, busca sancionar una ley que responde a un derecho de las personas con discapacidad. En este caso, directamente, sobre la atención de la salud bucal de las personas con discapacidad”.

Destacó la importancia de “la creación de un consultorio con estas características, con personal especializado, y que genere conciencia en toda la sociedad sobre el cuidado de la salud bucal de las personas con discapacidad. Es un antes y un después en lo que es la inclusión”.

(Visited 101 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.