Secciones

Written by 6:30 pm Internacionales

¿Cómo podrían influir en las elecciones los huracanes que azotan EE.UU.?

Los huracanes que azotan EE. UU. durante la campaña electoral obligan a los candidatos a demostrar su capacidad de liderazgo en crisis. Según analistas la respuesta gubernamental a desastres naturales puede influir en el voto.

Cuando varios huracanes azotan EE.UU. en plena época de elecciones, los candidatos se ven forzados a demostrar que pueden ser grandes líderes en tiempos de crisis: una buena gestión puede tener una gran recompensa política, pero minimizar el desastre puede costarles caro.

Estados Unidos se enfrentó este miércoles a la llegada del poderoso huracán Milton por la costa oeste de Florida. Algo que se da solo dos semanas después de que el huracán Helene dejara 232 muertos y una estela de devastación de 800 kilómetros en varios estados, incluidos Georgia y Carolina del Norte.

Harris y Trump entre ojos de huracanes

Al respecto, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris y su rival en los comicios del 5 de noviembre, el exmandatario republicano Donald Trump, son conscientes del impacto que los desastres naturales han tenido en elecciones pasadas. Ambos saben que definir la narrativa alrededor de los huracanes es crucial. Trump, quien ha demostrado habilidad para manejar la atención mediática a su favor, se adelantó a Harris y al presidente Joe Biden tras el paso de Helene, siendo el primero en visitar Georgia, un estado clave para los comicios.

En su visita al estado, Trump hizo afirmaciones engañosas sobre la respuesta federal, a donde acusó al Gobierno de no atender las peticiones de los gobernadores y de haber desviado fondos de la Agencia Federal de Emergencias (FEMA) para ayudar a migrantes.

Por su parte, Harris ha optado por un enfoque más institucional, en la que abogó por dejar la política de lado para centrarse en las necesidades de los afectados. No obstante, ha asumido un rol más visible que en el pasado, en la que visitó áreas devastadas en Georgia y una comunicación directa con los gobernadores. La respuesta de Biden también fue notable, al suspender su viaje a Alemania y Angola debido a la amenaza del huracán Milton. Según analistas, no habría sido una buena imagen para él ni para Harris estar en el extranjero mientras Florida se preparaba para el embate de un huracán.

Una evaluación en tiempo de crisis

A pesar de que los huracanes están fuera del control humano, los votantes tienden a evaluar cómo los políticos manejan la crisis. Justamente, John Gasper, profesor de la Carnegie Mellon University, ha estudiado cómo estos eventos pueden influir en las decisiones de los votantes. El académico señaló que la campaña presidencial de 1992 es un ejemplo claro de esto. El huracán Andrew golpeó Florida durante las elecciones, y la respuesta caótica del entonces presidente George H.W. Bush le costó la reelección, reduciendo su ventaja en el estado de 22 puntos en 1988 a solo dos en 1992.

George W. Bush aprendió de esta experiencia. En agosto de 2004, mientras su campaña de reelección enfrentaba cuatro huracanes consecutivos en Florida, se desplazó rápidamente a las áreas afectadas para demostrar control y capacidad de respuesta. Su gestión efectiva le permitió ganar Florida por 381.000 votos, un avance notable en comparación con los ajustados 537 votos que obtuvo en 2000. Sin embargo, este capital político se desvaneció tras el mal manejo del huracán Katrina, un desastre del cual su administración nunca se recuperó.

Por otro lado, el huracán Sandy también impactó en la campaña electoral de 2012, cuando el presidente demócrata Barack Obama se postulaba para la reelección. Durante la tormenta, Obama viajó a Nueva Jersey, donde fue recibido por el gobernador republicano Chris Christie. El apretón de manos y el apoyo mutuo entre ambos políticos fue interpretado como un gesto de unidad. Algo que benefició a la imagen de Obama como un líder capaz de trascender divisiones partidistas.

Con información de EFE.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.