El programa Cuentas Sanas se desarrolla en cinco colegios de la ciudad y finalizará este viernes 18 de octubre. Se educará en herramientas y guías de ayuda como presupuestos, planes de negocio, guías para abrir un emprendimiento y hojas de ruta para gestionar este último con éxito. Cómo sigue el cronograma de capacitaciones.
El programa “Cuentas Sanas”, impulsado por el Banco Macro en colaboración con el Gobierno de Misiones, lleva adelante la misión de educar y empoderar a la comunidad local en la gestión financiera. En esta ocasión, la iniciativa se enfoca en la capacitación de estudiantes y emprendedores de Posadas.
Desde este lunes en el Bachilletaro Humanista, comenzaron con nuevos talleres presenciales y gratuitos que buscan brindar herramientas y conocimientos esenciales para la toma de decisiones financieras informadas.

El programa se desarrolla en cinco colegios de la ciudad y finalizará este viernes 18 de octubre, todos con inicio a las 9:30 h. Se educará en herramientas y guías de ayuda como presupuestos personales y para un negocio, planes de negocios, guías para abrir un negocio y hojas de ruta para gestionar con éxito un proyecto. El cronograma es el siguiente:
- Martes 15: Instituto San Alberto Magno.
- Miércoles 16: Instituto Superior Verbo Divino.
- Jueves 17: Bachillerato Orientado Provincial N° 61.
- Viernes 18: EPET N° 34.
Además, el 21 de octubre se llevará a cabo un taller en la Vicegobernación, destinado a emprendedores. Y el 22 de octubre se realizarán capacitaciones en escuelas de Aristóbulo del Valle y para emprendedores locales.

Según explica esta iniciativa, trabajar en relación de dependencia no es la única opción laboral. Muchas personas eligen desarrollar su profesión por cuenta propia, o incluso crear una empresa.
Gracias a las nuevas tecnologías, ahora hay más oportunidades y herramientas para emprender un proyecto propio con muy poca inversión inicial. Sobre todo, si lo que se vende son servicios como especialista. Por supuesto, esto no es válido para todos. Algunos negocios necesitan espacio físico, maquinaria o trabajadores, por lo que se requiere de alguna financiación para poner una idea en marcha.