En el marco del Día de la Mujer Rural, se celebrará el 9° Encuentro de Mujeres Rurales en Wanda, con la entrega de créditos y otras actividades.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, Colonia Wanda se prepara para realizar el 9° Encuentro de Mujeres Rurales en la zona norte de la provincia. Allí, buscarán dar a conocer distintos ejes de gestión en torno a la consigna: “Mujeres Rurales Líderes por un Futuro Sostenible”.
Respecto a las expectativas que se manejan para este martes 15 de octubre, día en que se realizará el evento, se manifestó Mariana Casafus. “Estamos esperando a más de 150 mujeres, que vengan de la zona de Puerto Esperanza, Libertad, Iguazú, Andresito, inclusive”, comentó la Directora de la Mujer Rural, que depende de Agricultura Familiar.
Otro de los tópicos que mencionó la directora es la salud mental. Al tratarse de uno de los temas más sensibles en la sociedad moderna, indicó que tendrán la presencia de una psicóloga especializada. Asimismo, se entregarán microcréditos y plantines de bananas y citrus.
Una mirada integral sobre la importancia de las Mujeres Rurales
“Queremos impulsar la producción agroecológica y esas ideas de innovación que tienen las mujeres a través de estos proyectos”, afirmó.
En sintonía con sus dichos, también se expresó la titular de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. “Creo que es una fecha importantísima para el reconocimiento de las mujeres rurales. Vuelvo a insistir, no solamente por lo que producen, porque tenemos que aprender a verlas en su integralidad”, conceptualizó.
En ese sentido, añadió: “Ellas son mujeres de la ruralidad y, en ese contexto, también tienen derecho a la recreación, al esparcimiento, a garantizar la salud mental, emocional, y es lo que venimos trabajando desde el Gobierno de la provincia”.
Finalmente, sostuvo que es fundamental “pensarlas en su integralidad y agradecerles por todo lo que hacen, por lo que son y aportan a la sostenibilidad de nuestra provincia y a la soberanía alimentaria”.