Tanto Germán como Sebastián Kiczka son sometidos a una pericia psicológica a cargo de la Secretaria de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC) de Misiones. La misma se extenderá por dos días cada uno y tendrá un posterior plazo para el análisis de los profesionales.
Por orden del Juzgado de Instrucción N° 4 de Apóstoles y bajo la custoria del Grupo de Intervención Especial Penitenciaria (GIEP), los hermanos Kiczka se presentan a un peritaje psicológico, a cargo de expertos del Departamento Forense en Psicología de la SAIC. Este martes fue el turno del exdiputado puertista Germán Kiczka. La pericia psicológica es un instrumento clave en la justicia, ya que ofrece una visión técnica y objetiva sobre aspectos emocionales o mentales que pueden influir en la toma de decisiones legales.
Una pericia psicológica es un proceso de evaluación llevado a cabo por un psicólogo especializado con el objetivo de obtener información detallada y técnica sobre el estado mental, emocional y comportamental de una persona. Esta evaluación se realiza generalmente en el contexto de un proceso judicial o investigación, ya sea civil, penal o laboral, y busca proporcionar elementos clave para la toma de decisiones en el caso.

En esta ocasión, la tarea se realiza en el marco de la causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), que tiene a ambos en prisión preventiva. Desde entonces, están alojados en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul ,donde aguardan a ser enjuiciados.
Previamente, en esta etapa procesal hubo allanamientos, secuestro de elementos relevantes -como equipos informáticos- y detección de chats incriminatorios. Incluso, la Justicia puso la lupa en familiares y hasta una funcionaria señalados por encubrimiento.
Proceso de pericia psicológica
Tanto Germán como Sebastián Kiczka tendrán dos días de pericias, de 3 horas como mínimo para cada encuentro. En ese marco, la SAIC trabaja con test psicológicos para los hermanos. Analizan respuestas a diversas preguntas, escritura y dibujos, entre otras pruebas, que en todo momento son registradas por el equipo de psicólogos.
El exdiputado puertista se presentó hoy y lo volverá a hacer el miércoles 16, mientras que Sebastián se presentará los días jueves 17 y viernes 18 de octubre.
Al cabo de 10 días hábiles, la Secretaría deberá hacer entrega del informe. Una vez realizada esta acción, recién se podrán conocer los detalles más llamativos de las declaraciones. Hasta que no se cumplan los 4 encuentros pautados, y posterior análisis de los profesionales, los resultados se mantienen reservados.
Fotos de Marcos Otaño