Secciones

Written by 10:31 pm Legislativas, Nacionales, Sociedad

Divorcio express: ¿Cómo sería el nuevo procedimiento?

El Gobierno Nacional impulsa un proyecto para convertir el divorcio en un trámite administrativo. Canal 12 consultó a un especialista sobre como será el procedimiento de la nueva iniciativa. La posible futura ley de divorcio express permitirá una disolución matrimonial rápida, pero temas como bienes e hijos seguirían en sede judicial.

El Gobierno Nacional impulsará un cambio legislativo, en el marco de Ley Hojarasca, que transformaría el proceso de divorcio en Argentina, convirtiéndolo en un trámite administrativo. Actualmente, el divorcio es un proceso judicial, pero con la nueva propuesta, se busca simplificarlo, siempre que ambas partes estén de acuerdo. Al respecto, María Benítez, abogada entrevistada en el programa “Acá y Ahora” de Canal 12, explicó los detalles de esta iniciativa.

La letrada señaló que “lo que intenta introducir el gobierno es un inciso al Código Civil y Comercial que estipula un nuevo trámite de divorcio. Algo que implica que deje de ser judicial y pase a ser directamente administrativo”. Sin embargo, aclaró que todavía es un proyecto que no se ha tratado en el Congreso, pero que traería cambios significativos en el proceso actual.

¿Que implica un divorcio express?

Además, la propuesta simplificaría la disolución del vínculo matrimonial, pero otras cuestiones seguirían bajo la órbita judicial. “Lo que se trataría en el ámbito administrativo sería únicamente la disolución del vínculo matrimonial”, explicó Benítez, y agregó que “la responsabilidad parental, las relaciones familiares y la división de bienes seguirán tratándose en sede judicial”. Por tanto, aunque el divorcio en sí mismo podría resolverse rápidamente, temas relacionados con los hijos y los bienes aún requerirían intervención judicial.

¿Cómo es el proceso en Misiones?

En cuanto al proceso de divorcio en Misiones, según Benítez, ha mejorado desde la modificación del Código Civil y Comercial en 2015, lo que permitió agilizar los trámites. “En nuestra provincia, los procesos se han agilizado mucho, pero no llegan a ser ‘exprés’, siguen siendo judiciales y demoran entre dos o tres meses”, comentó la abogada. Este plazo varía dependiendo de los temas que se deban resolver dentro del divorcio, pero en comparación con el sistema anterior, el avance ha sido notable.

En cuanto a las cifras de divorcios en la provincia, Benitez destacó que, si bien hay registros de más matrimonios que divorcios, la tendencia sigue siendo significativa. “En los registros del 2023 se inscribieron 2.230 divorcios y 4.469 celebraciones de matrimonio“, aseguró. Tales números muestran que casi el doble de personas se casan en comparación con quienes deciden separarse.

(Visited 129 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.