La Biofábrica de Misiones celebra una nueva cosecha de cannabis medicinal, consolidando su capacidad de producir hasta cuatro cosechas anuales mediante infraestructura y tecnología avanzada. Daniela Kubiak, Responsable del área de Vinculación Comercial, destacó el proceso de cosecha y su impacto en la producción para Misiopharma.
La Biofábrica de Misiones ha logrado optimizar su infraestructura para realizar hasta cuatro cosechas de cannabis medicinal por año, mediante la combinación de herramientas tecnológicas y condiciones ideales para el cultivo. Según Daniela Kubiak, Responsable del área de Vinculación Comercial de la Biofábrica, “hoy estamos cosechando cannabis, y esto es posible debido a la infraestructura que nos permite proteger y controlar todas las variables para el desarrollo de las plantas”. Además, explicó que el procedimiento de cosecha se basa en la maduración de la flor o cogollo, destacando que este es el último ciclo de cosecha del año.

Innovación en el cultivo de cannabis
El proceso comienza cuando las plantas llegan en estado vegetativo al sector indicado de Biofábrica, donde se les aplica el sistema de fotoperiodo para estimular su floración. “Con las luces trabajamos para que las plantas se desarrollen o entren en el momento de floración. A partir de entonces, contamos entre 8 y 9 semanas para hacer la cosecha”, detalló Kubiak. Esta tecnología ha permitido a la Biofábrica mejorar continuamente, con sistemas como invernaderos y casas de cultivo híbridas que optimizan los rendimientos. La cosecha está destinada a Misiopharma, que utiliza las flores secas para la producción de solución oral de cannabis, que luego se distribuye a través del Ministerio de Salud de Misiones.

Un aporte clave para la salud pública
La Biofábrica se convirtió en un actor fundamental en la cadena de producción de cannabis medicinal en la provincia. “Seguimos proveyendo flores secas de cannabis a Misiopharma para la producción de solución oral”, destacó Kubiak, y resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para mejorar el acceso a tratamientos médicos. Con 18 años de trayectoria, la Biofábrica continúa innovando y perfeccionando sus procesos, contribuyendo a la producción sostenida de cannabis medicinal y consolidándose como referente en la región. “Estamos en la previa de la celebración de los 18 años, durante todo este tiempo hemos innovado y se conformó un equipo de trabajo que se especializa cada vez más en los procesos de producción de cannabis”, concluyó Kubiak.
