Desde el 21 de octubre, los sorteos del IPLyC se realizarán a través de un sorteador cuántico. El mismo combina la tecnología cuántica con la emoción del azar, garantizando transparencia y seguridad en los sorteos.
Desde este lunes 21 de octubre los sorteos de la quiniela La Previa se realizarán con la tecnología más innovadora del mundo del juego. El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) adquirió un sorteador cuántico, totalmente analógico. El mismo, combina la tecnología con la emoción del azar. Además, garantiza transparencia y seguridad en los sorteos.

“Con estos sorteos el IPLyC inaugura una nueva era en la Quiniela Misionera, siempre con el compromiso de lograr más transparencia, integridad y seguridad, combinando la tecnología cuántica con la emoción del azar”, anunciaron desde el instituto.
“Para nosotros es prioridad todo lo relacionado a la innovación y la transformación digital“, comentó el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut. En exclusiva con canal12misiones.com detalló que durante los últimos meses “adquirimos una licencia para un sorteador cuántico. Está en un proceso de prueba y pasará a estar de manera definitiva en los sorteos de las loterías de Misiones antes de fin de año”.
Mencionó que se trata de un modelo único en el país que utiliza la mecánica cuántica. Al respecto, comentó que “tiene ventajas fundamentales como el ahorro en el consumo energético, sin efectos sonoros, velocidad. Ya tiene la certificación internacional”.
Al respecto, explicó que los sorteos que actualmente demoran unos 15 minutos y que “con este sorteador podemos hacerlo en 3 segundos”.
En ese sentido, los sorteos con esta tecnología se realizarán únicamente en La Previa -quiniela que sortea de lunes a sábados a las 10.30h. y serán transmitidos en vivo por Instagram, red social que se sumará a las transmisiones de Youtube y Facebook.
Progresivamente, esta propuesta se irá incorporando en los otros sorteos, ofreciendo una nueva experiencia de vivir la quiniela. “Será más rápida y ágil, adaptándose a los tiempos que corren”, destacaron desde el IPLyC.