Se realizó la reunión del Consejo Federal de Salud, en la que participó el ministro de Misiones, Héctor González. Se presentó el Plan Estratégico que contempla recortes significativos en programas nacionales.
Este lunes las provincias se reunieron en un nuevo encuentro con el Consejo Federal de Salud (COFESA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este ámbito se facilita un canal de diálogo directo entre las principales autoridades sanitarias de todo el país para abordar diferentes temas en agenda. El ministro de salud de Misiones, Héctor González participó del encuentro.
La reunión estuvo encabezada por el Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones, y demás autoridades del Ministerio de Salud del país y también estuvieron presentes los Ministros de Salud de todas las Provincias.
En esta oportunidad se trabajó sobre los ejes de la gestión, donde se puso el foco en la necesidad de eficientizar el Programa Nacional de Inmunizaciones. También se repasó el cronograma del Plan Estratégico de Salud, que prevé la baja de programas y acciones territoriales, el ajuste de programas estructurales y el traspaso y reagrupación de los mismos a las jurisdicciones.
Además, otros temas salientes fueron la presentación del Plan de Compra Conjunta de Medicamentos de alto costo, que tiene como propósito la reducción de costes en los tratamientos y la optimización de recursos a través de compras conjuntas; y la presentación de la Sala de Situación del Plan Estratégico de Dengue, donde además se reafirmaron los cinco puntos para el manejo de la enfermedad, ratificando el compromiso asumido en agosto.
En este punto, es importante destacar que Misiones inició con la campaña de vacunación contra el dengue en enero. La misma se lleva adelante con fondos provinciales y está destinada a personas de 20 a 59 años. Para quienes deseen recibir las respectivas dosis, deben ingresar a la aplicación AlegraMED. Allí podrán solicitar turno para inocularse.
En el encuentro, durante las diferentes instancias se propiciaron espacios abiertos para el intercambio. Es así como distintos mandatarios provinciales plantearon la posibilidad de avanzar en la creación de una Agencia de Evaluación de Nuevas Tecnologías para los medicamentos de alto costo.