Habrá expositores locales, nacionales e internacionales. Los interesados en participar de las Jornadas Bibliotecológicas deberán gestionar sus inscripciones gratuitas. Habrá valoración docente para educadores y bibliotecarios de la provincia.
El 24 y 25 de octubre, el Parque del Conocimiento será sede de las Jornadas Bibliotecológicas: XII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur. Será bajo el lema “Promoción y difusión del libro y la lectura. Hacia la igualdad de oportunidades de acceso a la información y el conocimiento”. Este evento fue declarado de interés por el Senado de la Nación Argentina.
Para participar, los interesados deberán gestionar sus inscripciones gratuitas a través de este formulario online.

Expositores locales, nacionales e internacionales
En este nuevo encuentro participarán expositores locales, nacionales e internacionales. Todos ellos se centrarán en la importancia de la mediación y promoción de la lectura.
Como en ediciones anteriores, el evento cuenta con la Resolución de No Cómputo de Inasistencia del Consejo General de Educación (CGE) y el auspicio del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Además, otorgará valoración docente para educadores y bibliotecarios de la provincia.
Biblioteca del Parque del Conocimiento, pilar literario de Misiones
Desde 2013, la Biblioteca Pública del Parque del Conocimiento organiza de manera ininterrumpida este espacio de encuentro, reflexión, debate e intercambio de experiencias sobre temas clave para los agentes de bibliotecas y bibliotecarios de todo el Mercosur.

En estas jornadas se abordan múltiples dimensiones del quehacer bibliotecario, tales como:
- Procesos técnicos.
- Desarrollos tecnológicos.
- Gestión de colecciones, servicios y la administración de bibliotecas de diferentes tamaños, que integran la comunidad bibliotecaria de la provincia, el país y la región.
Este año, la convocatoria pone el foco en las bibliotecas y la promoción de la lectura, entendida como una práctica social transformadora que busca modificar positivamente las formas en que valoramos, imaginamos, usamos, sentimos, percibimos y concebimos la lectura como una construcción sociocultural.
La elección del tema de la promoción de la lectura, siempre relevante en el ámbito bibliotecario, coincide con la reciente sanción y consolidación de la Ley VI-307 en Misiones, que declara de interés público el acceso al libro y la lectura. Esta ley reconoce estos instrumentos como fundamentales para el desarrollo intelectual y la transmisión de la cultura en la provincia.